Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Barclays suprimirá otros 7.000 empleos y se va de España

08/05/2014 07:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El banco británico Barclays anunció el jueves la supresión de 7.000 puestos de trabajo en su división de banca de inversiones y el cierre de sus oficinas en España, Italia, Francia y Portugal.

En lo que va de 2014, el banco ha anunciado la supresión de 14.000 empleos, aproximadamente un 10% de la plantilla.

El banco de inversión, antaño la actividad más rentable del grupo, registró en los últimos tiempos malos resultados que provocaron el descontento de unos accionistas que reclamaban un giro estratégico.

Además de la reducción de plantilla, el banco anunció la creación de una estructura para deshacerse de 115.000 millones de libras (140.000 millones de euros) de activos que ya no corresponden a las prioridades estratégicas del grupo. Este 'banco malo' incluirá principalmente activos procedentes del banco de inversión así como el conjunto de los activos de Barclays en la banca detallista en Europa, concentrados en España, Italia, Francia y Portugal.

Con esta reestructuración drástica, el banco de inversión ya no representará más que el 30% del grupo, frente a más de 50% actualmente.

"Es una simplificación valiente de Barclays", dijo el consejero delegado Antony Jenkins, que asumió las riendas de Barclays en 2012 para mejorar su imagen después del escándalo por la manipulación de la tasa interbancaria Líbor. "En el futuro, Barclays será más pequeño, más fuerte y estará mucho mejor equilibrado y posicionado para generar crecimiento, réditos (de inversión) superiores (para sus accionistas) y menos volatilidad", agregó.

image

Tras la reestructuración, la empresa se concentrará en cuatro divisiones: banca personal y de empresa -incluyendo las actividades minoristas-, tarjetas de crédito, África y una banca de inversiones considerablemente reducida. "Mi objetivo es siempre el mismo: crear un Barclays que haga negocios bien, con buenos valores", afirmó Jenkins.

Más sobre

- La Bolsa sonríe, los sindicatos lloran -

En la Bolsa de Londres, los accionistas saludaron el anuncio y Barclays era este jueves la empresa del índice principal FTSE 100 con más ganancias. Sus acciones ganaron un 5, 84% para situarse en 257, 5 peniques hacia las 08H45 GMT, en un mercado que subía 0, 49%.

"Los detalles de esta restructuración son bien recibidos, hacía tiempo que los inversores esperaban claridad sobre el futuro de Barclays", comentó la firma de servicios financieros Cantor Fitzgerald, que matizó que existen dudas en torno a la puesta en práctica del plan.

Los sindicatos, en cambio, manifestaron su descontento. Dominic Hook, de la organización Unite, denunció "los tiempos extraordinariamente agitados que viven los simples empleados de Barclays, que han trabajado duro para mantener al banco en el buen camino pese a los despidos".

En el plano financiero, las nuevas medidas costarán a Barclays unos 800 millones de libras, elevando a 2.700 millones el coste total de la restructuración de la empresa (casi 3.300 millones de euros).

Para organizar la cesión de los activos no estratégicos, Barclays nombró a Eric Bommensath, actual codirector general del banco de inversiones, dejando sólo a Tom King al frente de esta división.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3971
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.