¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Qconta escriba una noticia?
El BEI tiene su sede en Luxemburgo ¿Cómo puede el Banco Europeo de Inversiones ayudar a las PYMEs? ¿Qué tipo de préstamos concede? ¿Cómo se pueden solicitar?
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha anunciado que destinará entre 1.500 y 2.000 millones de euros a financiar pequeñas y medianas empresas de España. Una cantidad con la que, según Alfonso Querejeta, secretario general de la entidad comunitaria, se pretende transmitir confianza y "utilizar todos los elementos que se encuentren en sus manos" para mejorar la situación de recesión actual.
Aprovechando este anuncio, repasamos algunas de las principales cuestiones que definen a este órgano europeo ya que, en un contexto de crisis, puede convertirse en un balón de oxígeno para las PYMES que encuentran problemas de financiación. Sobre todo, porque una de las principales características de esta institución es la de realizar préstamos a un tipo de interés bajo y en condiciones más favorables frente a las que ofrece, en estos momentos, la banca privada.
¿Cuál es la principal función del BEI?
El Banco Europeo de Inversiones ofrece financiación y asesoramiento técnico a proyectos de inversión que considera "viables y sostenibles". Sus principales accionistas son los 27 Estados miembro y su sede se encuentra en Luxemburgo, aunque tiene oficinas locales y regionales tanto dentro como fuera de Europa.
¿Cómo puede una empresa acceder a los préstamos del BEI?
Aunque es la propia institución la que autoriza y aprueba los fondos (cuenta con cerca de 2.000 agentes que estudian y evalúan la rentabilidad de cada proyecto) los prestatarios son entidades públicas y empresas privadas . Para ello, el BEI establece dos mecanismos de financiación que varían en función del importe solicitado.
¿Cuáles son las características de financiación del BEI?
El BEI ofrece productos financieros con tipo de interés favorable respecto al de otras entidades financieras. Para ciertas inversiones, se responsabiliza de un riesgo de crédito superior al que asumirían los bancos comerciales siempre y cuando el proyecto en cuestión incremente el valor de las principales políticas de la Unión Europea . También facilita asistencia técnica para facilitar la preparación y ejecución de proyectos, sobre todo, en los nuevos Estados.
¿Proceden los recursos del BEI del presupuesto de la Unión Europea?
No. La mayor parte de los fondos que el BEI utiliza para sus operaciones proceden de préstamo en los mercados internaciones de capitales a través de la emisión de obligaciones. Según explica la propia institución, "la excelente calificación crediticia del BEI permite obtener préstamos con los mejores tipos de interés posibles y transferir esas condiciones ventajosos a los promotores proyectos". El año pasado recaudó 76.000 millones de euros en los mercados mundiales de obligaciones.