¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?
· Sura Dominicana acumula pérdidas en los 3 últimos años al 30 de junio de 2014, hasta un total de RD$ 223 millones
· Su índice de solvencia y liquidez apenas sobrepasa el mínimo requerido
Santo Domingo, lunes 25 de mayo de 2015. Los ejecutivos de la Ferretería Bellón, S.A., de la ciudad de Santiago reveló que el conflicto judicial iniciado contra Sura por impago de la reclamación amparada por su póliza de seguro, indica el pobre manejo de Sura ante el reclamo de propiedades más importante en la historia del seguro en República Dominicana. Ante esta situación, y para cubrirse de una posible insolvencia de Sura, Bellón ha conseguido hipotecar judicialmente la sede principal de la aseguradora en el país. Explicó "los temores de Bellón están basados en la débil situación financiera de Sura en República Dominicana, donde la compañía acumula pérdidas desde 2012, hasta sumar cerca de RD$ 223 millones, según el último informe de la agencia calificadora de riesgos Fitch Ratings ( www.fitchca.com )". Pérdidas Sura Dominicana
2012 2013 Junio 2014 Total 107.8 51.2 63.9 222.9
* Cifras en millones de pesos dominicanos
Además de todo ello, una revisión los índices de solvencia y liquidez según la información publicada por la Superintendencia de Seguros de la República Dominicana, muestra a Seguros Sura como la que peor índices de solvencia y liquidez tiene de las 10 primeras aseguradoras del país , apenas sobrepasando los mínimos requeridos por la Ley.
Bellón considera también que la gestión de Sura respecto a su " protección catastrófica " alertan de un futuro incierto. El mismo informe calificador de Fitch sobre Sura indica lo siguiente al respecto de su protección catastrófica: "Exposición Patrimonial por Evento Relevante: La pérdida máxima a cargo de la compañía ante un evento catastrófico equivale a 7% del patrimonio por evento; nivel poco conservador en opinión de Fitch. Esto lo convierte en un riesgo para la operación, dada la exposición catastrófica que presenta República Dominicana . Este riesgo no es atenuado al considerar la base de reservas catastróficas, las cuales aún no son relevantes en relación a dicha prioridad." Bellón recuerda que el litigio generado por Sura en República Dominicana no es el primero que tiene la compañía de seguros y se suma a los que el grupo asegurador posee abiertos en otros países de Latinoamérica, los cuales suman 3, 481 procesos judiciales según su mismo Informe Anual del 2014. Una revisión de las estadísticas de la Superintendencia Financiera de Colombia ( www.superfinanciera.gov.co ) para las compañías de seguros generales a diciembre del 2014, indica que Suramericana recibió el segundo mayor número de quejas de las primeras 20 compañías con 12, 774. Esto representa una queja cada USD $106.415.81 de ingreso operativo, 8.70 veces superior al promedio ponderado del sector de una queja cada USD $926, 864.68. Por todo ello, queda en evidencia el alto número de quejas y procesos judiciales de Sura y sus afiliadas, lo que indica su predilección, como grupo asegurador, por el litigio en los tribunales como medida para solucionar los diferendos con sus asegurados. Esta situación se replica en República Dominicana, con el agravante de la fragilidad financiera que presentan sus operaciones en el país, ya que tras el incendio que afectó la totalidad de las instalaciones principales de Bellón en Santiago en 2010, Sura se ha negado reiteradamente a cumplir lo pactado, incluso negando el arbitraje propuesto por Bellón, situación que obligó a Bellón a acudir a los tribunales entablando una demanda por 987 millones de pesos para resarcir sus pérdidas. En la actualidad, el proceso judicial sigue abierto a la espera de nuevas diligencias por ambas partes. La próxima vista está prevista para el 15 de junio del 2015.
Pie de fotos
Carlos Iglesias, ejecutivo de Ferretería Bellón; Pedro Iglesias, corredor de seguros, y la abogada Laura Medina.