¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Beneficios de la gelatina
Te cuento por si aún no lo sabes, que la gelatina es un producto de origen animal que se encuentra naturalmente en la composición de las pezuñas, huesos y piel de los mismos. Aunque cabe destacar, que también existe gelatina de origen vegetal, pero es no es casi empleada en la cocina.
Uno de los usos más populares de la gelatina es en la elaboración de todo tipo de postres, sopas de carne o pescado, así como en estofados y otros platos a base de cartílagos. Pero, ¿cuáles son los beneficios de la gelatina?
DesintoxicaciónLa gelatina es una fuente natural de glicina, un aminoácido que actúa beneficiando la función hepática, ayudando al hígado a eliminar toxinas y desechos en forma efectiva.
DigestiónEntre los principales beneficios de la gelatina sin sabor en ayunas, está su increíble capacidad para regular la actividad de los jugos gástricos y evitar indigestiones, fermentaciones y flatulencias.
IntestinosSi tienes intolerancia o alergia a algunos alimentos, es muy probable que sufras del síndrome del intestino irritable. Para ello la gelatina puede serte de gran ayuda ya que estimula la actividad intestinal correcta y además, sus componentes crean una capa de revestimiento en los intestinos que reducen su permeabilidad.
EnvejecimientoUno de los mayores componentes de la gelatina es la glicina (20 a 35 %), seguido de prolina e hidroxiprolina, metionina y cisteína. Justamente la glicina es la encargada de equilibrar el exceso de metionina, triptófano y cisteína que puedes obtener cuando consumes algunas carnes. Si tienes un alto contenido de estos aminoácidos en sangre es probable que puedas sufrir los efectos nocivos del envejecimiento en tu piel, cabello, huesos y cerebro.
Huesos y articulacionesLa rica composición de aminoácidos que posee la gelatina te será de gran ayuda para mantener saludables tus huesos, evitando enfermedades y fracturas. Además, también te será útil para reparar los cartílagos de las articulaciones, acelerando la curación de lesiones y evitando el dolor fuerte de la artritis o la gota. Por tal razón, la gelatina es buena para los deportistas.
Uñas, pelo y dientesComo te comentaba con anterioridad, la gelatina tiene colágeno y además es una rica fuente natural de keratina. Por esta razón, es un excelente remedio natural que puede ayudarte a mantener saludables y hermosas tanto las uñas, el pelo como los dientes.
Piel¿Es buena la gelatina para la piel? Sí, gracias a su rico contenido en colágeno, recuerda que este componente natural está presente en muchas cremas destinadas a cuidar la piel. Pero, la mejor forma de obtener sus beneficios es consumiéndolo en forma oral. La gelatina te ayudará a ello, ya que es básicamente colágeno en estado puro.
MetabolismoLa rica composición de aminoácidos de la gelatina, como la arginina y la glicina resulta excelente para acelerar el metabolismo, ayudándote a quemar grasas rápidamente y por ende a no engordar.
Ansiedad y estrésLa glicina es un tranquilizante natural, que actúa frenando la actividad de la norepinefrina, la hormona que provoca ansiedad, ataques de pánico y eleva el estrés.
Con todos estos beneficios quizás estés intrigad@ en conocer exactamente, ¿qué contiene la gelatina?
Composición de la gelatinaLa composición de la gelatina es muy amplia y variada. Una de las principales características de la gelatina es que es muy baja en aporte energético: 62 calorías cada 100 gr. Razón por la cual es erróneo pensar que la gelatina engorda, sino todo lo contrario, la gelatina sin sabor para adelgazar resulta muy buena.
No quieres aburrirte de comerla, pero necesitas aprender ¿como consumir gelatina sin sabor diariamente?
Cómo consumir la gelatinaSi bien la forma más habitual de comer gelatina es en postres, no es la única. ¿Te faltan ideas para y necesitas saber como consumir gelatina sin sabor diariamente? Integrarla a tu dieta diaria es fácil, lo mejor es añadirla a otros alimentos, ya que no tiene sabor y solo le dará textura más gelatinosa a tus preparaciones.
Puedes sacar provecho de los beneficios de la gelatina consumiéndola en:
¿Qué cantidad de gelatina tienes que consumir? No existe una dosis única para consumir, pero existen datos que demuestran que para ayudar a reconstruir cartílago y huesos es necesario consumir 10 gramos o una cucharada de gelatina al día.
Recetas con gelatinaSi la gelatina es uno de tus postres preferidos, no siempre tienes que comerla de la misma forma, sino que existe una gran variedad de recetas que pueden hacer la delicia de tu mesa. ¿Te hacen falta ideas? Toma nota de las que se listan a continuación.