Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Hernández escriba una noticia?

Los Beneficios de las TICS en la Enseñanza de Contabilidad

01/06/2020 21:02 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Este artículo fue elaborado por Nuria Toquero Cartas, Miguel Ángel Ruiz Jurado y Marcela Hernández Fernández. Son muchos los avances conseguidos por la implementación de las Tecnologías de la Comunicación y la Información (TICS) en el ámbito de la enseñanza universitaria

Los Beneficios de las TICS en la Enseñanza de Contabilidad

Nuria Guadalupe Toquero Cartas1

Miguel Ángel Ruiz Jurado2

Lucero Marcela Hernández Fernández3

1. Estudiante de la Facultad de Negocios Programa de Contaduría y Alta Dirección, UPAEP. Correo electrónico: nuriaguadalupe.toquero@upaep.edu.mx

2. Estudiante de la Facultad de Negocios Programa de Contaduría y Alta Dirección, UPAEP. Correo electrónico: miguelangel.ruiz01@upaep.edu.mx

3. Estudiante de la Facultad de Negocios Programa de Contaduría y Alta Dirección, UPAEP. Correo electrónico: luceromarcela.hernandez@upaep.edu.mx

Resumen

Son muchos los avances conseguidos por la implementación de las Tecnologías de la Comunicación y la Información (TICS) en el ámbito de la enseñanza universitaria. Los beneficios de estas herramientas han sido ampliamente difundidos por distintos especialistas en la materia, propiciando su uso cada vez más generalizado.

Este documento reflejará los usos y beneficios de las TICS en el sistema de aprendizaje de la carrera de Contaduría, tomando en cuenta el panorama general y la impartición de clases con la nueva normalidad. A la vez que se hablara de las oportunidades de adquisición y adaptación de estas herramientas para las aulas virtuales y foros educativos. Es importante promover la pérdida de resistencia de los docentes a utilizarlas y mostrarles los beneficios que representan para su función de enseñanza. Así como alentar a los estudiantes a que aprovechen lo máximo estas herramientas. 

Se destaca el desafío que implica para muchos docentes el uso de estas herramientas y también la brecha que se puede generar dentro del grupo escolar al no tener todos los estudiantes la misma facilidad de acceso a estas.

Palabras clave

TICS, innovación pedagógica, herramientas, vocación

Abstract

There are many advances made by the implementation of Communication and Information Technologies (TICS) in the field of university education. The benefits of these tools were widely disseminated by different specialists in the field, promoting their increasingly widespread use.

This document will reflect the uses and benefits of ICTs in the accounting career learning system, taking into account the general panorama and the teaching of classes with the new normality. At the same time, the opportunities for acquisition and adaptation of these tools for virtual classrooms and educational forums were discussed. It is important to promote the loss of resistance of teachers to use them and show them the benefits they represent for their teaching function. As well as encouraging students to make the most of these tools.

The challenge that the use of these tools implies for many teachers is highlighted, as well as the gap that can be generated within the school group as not all students have the same ease of access to these tools.

Key Words

Tic’s, pedagogical innovation, tolos, vocation.

Introducción

Un estudio exploratorio realizado en Europa para describir la situación en la que se encuentran las Universidades, respecto a la utilización y formación en TICs por parte de los profesores universitarios, evidenció que, aunque estas están integradas en el sistema universitario, su explotación pedagógica se ha quedado «en un segundo plano» (Mora, 2016).

Actualmente tras la pandemia la forma en que se impartían las clases cambiará de una forma drástica. La actuales y futuras generaciones de contadores, empezaremos a desarrollar las TIC's desde el minuto 1 de la carrera.

Contaduría, Economía

Afortunadamente nuestra carrera es una de las que mejor se pueden adaptar a esta nueva modalidad, ya que los contadores nos apoyamos y estamos muy ligados a diversas herramientas tecnológicas para ejercer nuestra profesión, y desde un principio se nos enseña su correcta utilización. Además de que las Contaduría desde hace unos años ha implementado y optimizado procesos con la implementación de estas herramientas.

Las TICS en la Contaduría

Las tecnologías de la Información y Comunicación construyen una herramienta fundamental en la dinámica de la economía a nivel mundial, de tal manera que tanto los contribuyentes como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se han actualizado ante esta época tan cambiante, a la vanguardia de lo que el mundo exige, desde la fiscalización de una factura por 10 pesos hasta las transacciones con empresas fantasma. La gran ventaja que cuenta nuestro trabajo es el poder registrar, presentar y revelar información de manera instantánea con el correcto uso de ellas, existiendo muchas plataformas digitales o programas que nos ayudan al control del mismo, que van personalizadas para microempresas hasta empresas mundiales, la cual abre un gran campo de oportunidad a nosotros los contadores para explotar áreas de oportunidad que el día a día nos damos cuenta en qué podemos facilitar o mejorar.

Las firmas contables nivel internacional han implementado estrategias ante la situación actual a consecuencia del COVID-19, que es el interactuar e implementar programas que hacen efectiva la comunicación interna y con los clientes, lo que nos demuestra que no existió problema alguno al acoplarse a esta “nueva normalidad”. Ante esta situación las empresas requieren el control de varios factores, el cual en materia contable es el registro de las operaciones que tuvo en un periodo definido, mejor conocidas como pólizas, que en resumen es el registro de entradas y salidas, la cual ante la compleja situación se deben tomar decisiones importantes en temas como materia prima, rentas, pago de nómina que es de los puntos más importantes y que tiene a varias familias con incertidumbre, en donde un mal registro puede costar el trabajo de miles de personas o en el cierre de la empresa.

Debemos tener en cuenta que no empezaremos de cero con la implementación de estas herramientas. A lo largo de los años, la carrera de contaduría ha modernizado muchos procesos que anteriormente requerían mucho tiempo para ser realizados, además de que en estos procesos podían existir márgenes de error bastante grandes por alguna falla humana. Esto con el paso del tiempo ha disminuido de una forma considerable ya que es obligatorio el uso de herramientas tecnológicas para llevar a cabo este proceso y los programas contables no dejan lugar para los errores que anteriormente eran muy comunes. Claro que como cualquier programa requiere de una configuración adecuada en base a las necesidades de la empresa. 

Es importante que desde el estudio de esta licenciatura el estudiante se vaya familiarizando con las diferentes herramientas que se encuentran para optimizar nuestra labor. El uso de ellas en la educación va a dar la oportunidad a que los alumnos ya no solo cuenten con un papel pasivo dentro de su propia educación, sino que pasarán a ser autodidactas y partícipes en los procesos de comprensión y de construcción de los conocimientos. 

Cabe mencionar que el modelo de formación tradicional ha generado un tipo de alumnado poco capacitado para el desarrollo de procesos de enseñanza y aprendizaje donde deben desarrolla el estudio individual y contar con la suficiente autonomía para marcarse metas a corto, medio y largo plazo. El reto actual del formador también requiere de un proceso previo de adaptación y adecuación para el alumno. (Boillos, 2016).

Por otro lado, los profesores de economía al disponer de estos recursos muy útiles para ser usados en el aula, podrán mejorar la comprensión y la utilidad de algunos contenidos con mucha carga teórica. Es muy amplia la cantidad de programas, aplicaciones y casos prácticos a través de los cuales se pueden complementar los contenidos teóricos estudiados, y así favorecer el proceso de enseñanzaaprendizaje. Herramientas tales como las bases de datos u hojas de cálculo permiten comprender mejor e interpretar los fenómenos complejos. De esta forma, el alumnado además de observar información en diferentes formatos, puede ser también constructor de esa información.

En resumen, y de manera generalizada para todos los docentes, Almeyda (2008) señala sobre el tema de la incorporación de las TIC en el currículum algunos consejos útiles, tales como la evaluación y consideración en la programación curricular, las TIC como posibilidad de aprendizaje, el desarrollo de habilidades y destrezas para la asimilación de la información, compresión de contenidos, y facilitador de recursos, casos, modelos, resúmenes, cuadros, etc. para generar trabajo analítico y crítico del estudiante y que de esta forma aplique sus aprendizajes. 

Bibliografía

Mora, J. O. A. (2016). LAS TIC´ SY LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS EN DOCENTES DE PROGRAMAS DE CONTADURÍA PÚBLICA. Revista Colombiana de Contabilidad-ASFACOP, 4(7), 63-69.

Jorde Boillos, V. (2016). Herramientas TIC en la enseñanza de Contabilidad.

Almeyda Vásquez, L., & Huerta, V. (2008). TICS en la Educación Universitaria. UNDAC. Virtual Edición, Junio.

TICS, enseñanza

 


Sobre esta noticia

Autor:
Marcela Hernández (2 noticias)
Visitas:
13228
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.