Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Parajes Vicente escriba una noticia?

Billetes de banco: una mirada de cerca a las novedades en sistemas antirrobo

05/03/2015 12:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En los últimos años ha aumentado drásticamente el número de robos y tentativas de robo de papel moneda en cajeros o durante su transporte. ¿Cómo han avanzado las técnicas de protección contra este tipo de robos que suelen ir acompañados de actos violentos y de vandalismo?

Bomba tinta

La escena es generalmente la misma: una moto con dos individuos se interpone en el camino de dos agentes que se disponen a abastecer un cajero. Uno de los ladrones se lanza sobre uno de los guardias de seguridad, le arrebata las maletas llenas de dinero y vuelve a subirse a la moto para huir con su cómplice antes que puedan ser interceptados o identificados. En el mejor de los casos no hay heridos, lamentablemente no siempre es así, los agentes transportadores siguen arriesgando su vida.

Latinoamérica: niveles récord de robos

El mayor aumento de casos de hurto en los últimos años se ha presentado en los países latinoamericanos. Según el informe "Crime and Violence in Latin America and the Caribeean”, publicado en junio de 2014, Argentina es actualmente el país con la tasa de robos más alta con cerca de 974 casos por 1.000 habitantes. Le sigue Costa Rica con 855, República Dominicana con 572, Brasil con 552 y México con 532.

La lucha contra el robo de billetes ha logrado importantes avances, principalmente en lo que concierne a la protección de billetes de banco durante su transporte o almacenamiento en agencias bancarias. El objetivo de estos avances es hacer que el dinero robado pierda su valor. Oberthur Cash Protection, empresa basada en Francia, creadora de sistemas inteligentes de neutralización de billetes de banco (IBNS), comercializa maletines que complican considerablemente el trabajo de los malhechores. Oberthur Cash Protection, que patentó este invento en 1983, ha vendido cerca de 60.000 sistemas de este tipo.

Tinta totalmente indeleble

Estas maletas, con un sistema diseñado y patentado por Oberthur, son también comercializadas por dos empresas londinenses: Spinnaker International (con una iBox) y Gehrer Sharp (con un sistema CViT). Aunque su proceso de fabricación es confidencial, su función es conocida: verter tinta imborrable sobre los billetes tornándolos inservibles. 

La fórmula de la tinta es totalmente confidencial y es imposible encontrar algún producto químico que limpie eficazmente los billetes manchados. Un grupo de ladrones habría ya intentado bañar los billetes con diferentes productos químicos, sin resultado. Otros, al parecer, llegaron a sumergir una maleta en nitrógeno líquido a - 200°C, para congelar la tinta, sin tampoco lograr su propósito.

Es gracias a este tipo de dispositivos que se logrará reducir el número de ataques

Ahora bien, los maletines contienen además de la tinta que vuelve los billetes inutilizables, un dispositivo de activación del vertimiento de la tinta parecido a los sistemas pirotécnicos, pero con una función adicional. Si el transportador no llega a su destino en el tiempo previsto o si cambia de destino, el sistema se activa automáticamente. Esto hace que el sistema sea eficaz, aun si el transportador llegara a participar de alguna manera en el intento de robo.

Por último, la tinta contiene también rastreadores y marcadores que permiten llegar a los ladrones y facilitar el establecimiento de pruebas entre los criminales y la escena del crimen.

Este sistema ha demostrado su eficacia desde hace varios años. En el 2010, la Comisión Europea estableció un reglamento que hace su uso progresivamente obligatorio para el transporte de fondos en los países de la Unión Europea. El viejo continente apuesta pues por el uso de la tecnología para evitar los robos de papel moneda.

Igualmente cabe resaltar que para el transporte de pequeñas cantidades de billetes, este tipo de maletas permite con frecuencia evitar los gastos de un vehículo blindado.

Un sistema integrado en los cajeros automáticos

Este sistema de tinta puede también ser instalado dentro de los cajeros automáticos. Los bancos tienen dos posibilidades. La primera es instalar el sistema dentro del cajero. En caso de presentarse un ataque contra la máquina expendedora, la tinta se esparcirá dentro de los cofres que contienen los billetes. La otra solución es instalar los sistemas de protección en cada cofre del cajero, en la tapa o en su interior, en cuyo caso no se requiere modificar técnicamente la máquina. En ambos casos, para disuadir a los ladrones, etiquetas autoadhesivas indican que el cajero dispone de un dispositivo de este tipo.

Es gracias a este tipo de dispositivos que se logrará reducir el número de ataques (cada vez más violentos) contra los cajeros automáticos y salvar vidas del personal de seguridad encargado del transporte de fondos.

Al activarse el dispositivo, la tinta, que por lo general es de color violeta, cubrirá más del 20% de la superficie de los billetes


Sobre esta noticia

Autor:
Parajes Vicente (1 noticias)
Visitas:
7105
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.