Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sedelu1 escriba una noticia?

El Blockchain se apodera del planeta

08/07/2018 17:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La cadena de bloques o Blockchain que genera libros en blanco auditables por los usuarios y que elimina la intervención de terceros en los procesos, es una tecnología con aplicaciones que trasciende el mundo financiero

  • Diario El Universal

08/07/2018 05:30 am

Christy Contreras. Caracas.La cadena de bloques o Blockchain que genera libros en blanco auditables por los usuarios y que elimina la intervención de terceros en los procesos, es una tecnología con aplicaciones que trasciende el mundo financiero. Las criptomonedas irrumpieron de forma vertiginosa en ese escenario desde el 2009 con la llegada del Bitcoin y el Blockchain quebrando los paradigmas de un espacio en el que se pensaba que todo estaba dicho y hecho. 

No se trató solamente de crear una moneda digital descentralizada, independiente de los gobiernos y de los bancos centrales, además trajo consigo una nueva tecnología que al igual que el internet, revolucionó al mundo entero. 

Actualmente quienes gobiernan en los distintos países del planeta buscan las formas de entrar en la onda y adaptarse a esta nueva tecnología. En Venezuela el Estado creó su propia criptomoneda El Petro, soportada por reservas de petróleo y oro. Entre tanto países como China, Estonia, Suecia y Canadá colocaron sobre la mesa la posibilidad de tener su moneda digital sin llegar a concretarse hasta el momento. 

En el caso de Rusia en enero de este año el presidente, Vladimir Putin propuso la creación de una criptomoneda multinacional y para evaluar esta posibilidad se reunió con el cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, así como con especialistas de 15 países en el área, entre los que se contaron expertos de Estados Unidos, India, Israel, Armenia y Turquía, entre otros países.   La iniciativa del mandatario ruso sería de escala mayor y su objetivo es conectar a través del Blockchain y los contratos inteligentes a las economías emergentes más poderosas de Asia, Europa del Este, África y Sudamérica.

Esperan además que la criptomoneda sea adoptada de forma colectiva por los BRICS y los países de la Unión Económica Euroasiática (UEE).  Fuera del mundo financiero Esta tecnología en poco tiempo trascendió las fronteras del entorno financiero y empieza a ser utilizada en aplicaciones relacionadas con la salud, manejo de datos de los distintos gobiernos, operaciones de logística, establecimiento de contratos digitales y más. Mónica Singer, miembro del Consejo Consultivo de Blockchain Global aseguró que el Blockchain está produciendo un nuevo orden mundial que cambiará para siempre la manera en que realizamos transacciones, según reseñó Sputnik en su portal web. Para la experta una gran cantidad de empresas, incluyendo la bolsa, tienen que evolucionar o quedarán obsoletas, acotó que hubo un declive en el mercado de valores debido al desplazamiento del dinero a las criptodivisas y Blockchains. Entre las aplicaciones de cadenas de bloques fuera del área financiera destacan proyectos como: “SimplyVital Healt” una plataforma que como lo indican en su web www.simplyvitalhealth.com se encarga de gestionar los datos de la salud de los pacientes y de proveedores en el área, entre sus servicios se encuentran la coordinación de comunicaciones con el paciente, a través de algoritmos, pronostican costos en tiempo casi real, a través de la tecnología Blockchain crea una pista de auditoria segura para la atención.  También se encuentra Transactivgrid tal como lo indican en su web www.lo3energy.com están ubicados en Brooklyn, Nueva York, en Estados Unidos, su plataforma mide, transa y programa la energía verde que producen para las comunidades a través de Blockchain, lo que a la vez les ha permitido desarrollar Exergy, un proyecto de datos con los que crean mercados localizados haciendo transacciones de energía por medio de la infraestructura de la red ya existente. 

Vladimir Putin propuso la creación de una criptomoneda multinacional

 La’Zooz está basada en Blockchain, en este caso aplicada en la vida diaria de la gente. En su portal lazooz.org se definen como “una plataforma de transporte descentralizada propiedad de la comunidad y que utiliza el espacio no ocupado de los vehículos para crear una variedad de soluciones de transporte inteligente”.

 Transporte inteligente 

Para ellos el transporte inteligente se trata de maximizar la infraestructura y los recursos existentes en lugar de agregar otros nuevos. Un mejor uso de los recursos crea un transporte asequible sin la necesidad de más carreteras o vehículos.  El compartir en tiempo real es la clave, permitiendo a las personas con automóviles privados tener un viaje con otros que van en la misma dirección.  La aplicación se encarga de “sincronizar los asientos vacíos con las necesidades de transporte en tiempo real, haciendo coincidir a las personas de ideas afines para crear una experiencia agradable y una tarifa justa pagada en criptomoneda”.   Otros proyectos Entre otros proyectos también aparece la empresa de fotografía Kodak que está desarrollando un sistema basado en Blockchain para asegurarse del reconocimiento de los derechos de propiedad intelectual de los fotógrafos y la obtención de pagos por los mismos.  Así poco a poco tal como lo hizo el internet, la cadena de bloques se va apoderando del mundo, sus intercambios de información y de datos que junto con la Inteligencia Artificial (IA) y el Internet de las Cosas (LoT) van generando un nuevo orden mundial al que hace referencia Mónica Singer, miembro del Consejo Consultivo de Blockchain Global. “El cambio está aquí, es omnipresente, disruptivo y se puede aprender si se quiere”, aseveró Singer quien a la vez consideró que todos los individuos deben “aprender a usar el Blockchain para no perdernos los beneficios que se integrarán en esta nueva tecnología con la que todos podremos comerciar”. 

 Todavía no madura. Pero como todo paraíso tiene su serpiente, el maravilloso del Blockchain enfrenta un obstáculo y es que a juicio de Olga Skorobogatova, representante del Banco Central de Rusia, la tecnología blockchain no está lo suficientemente madura para alcanzar la adopción masiva, pues necesita mejorar su seguridad y escalabilidad. 

Aseguró además Skorobogatova que “el uso de la tecnología solo por la tecnología no tiene sentido”, aludiendo a la cantidad de startups que utilizan este sistema en distintos sectores solo por la popularidad que ha ganado recientemente.  En tanto, un estudio desarrollado por el Instituto de Investigación de Computación en la Nube y Macrodatos (CAICT), ente adscrito al Ministerio de Industria y Tecnologías de la Información de China (MIIT), reveló que de los más de 80 mil proyectos que han sido lanzados, actualmente solo el 8% (cerca de 6.400) continúan siendo desarrollados, mientras los demás son abandonados poco después del año. 

 He Baohong, director del CAICT, dijo en el marco de la Exposición Internacional de la Industria de Macrodatos, que tuvo lugar en el país asiático que el 92% de los proyectos Blockchain dejan de desarrollarse “después de unos 15 meses”, según sostiene. 

No se trató solamente de crear una moneda digital descentralizada, independiente de los gobiernos y de los bancos centrales


Sobre esta noticia

Autor:
Sedelu1 (641 noticias)
Visitas:
7365
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.