Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lucia Aragón escriba una noticia?

Bloqueo a las exportaciones de tierras raras, una opción autodestructiva para China

03/06/2019 18:03 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Si Pekín usa estos metales estratégicos como arma política contra Washington tendrá consecuencias devastadoras y podría resultar contraproducente, según los expertos

Por: Emel Akan 

gettyimages-105983996-700x420

El bulldozer extrae suelo que contiene varias tierras raras para cargar en un barco en el puerto en Lianyungang, China, el 5 de septiembre de 2010. (Foto: STR / AFP / Getty Images)

WASHINGTON-China podría dar el giro drástico de restringir las exportaciones de elementos de tierras raras para contraatacar a Estados Unidos,  mientras se intensifica la guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo. Sin embargo, el uso de estos metales estratégicos por parte de Pekín como arma política contra Washington tendrá consecuencias devastadoras y podría resultar contraproducente, según los expertos. 

Aunque hasta ahora Pekín no ha dicho explícitamente que limitaría las exportaciones de tierras raras a Estados Unidos, los periódicos chinos de propiedad estatal han advertido que Pekín consideraría seriamente esta opción. 

Las tierras raras son un grupo de 17 elementos utilizados en la producción de componentes esenciales para tecnologías importantes, como los vehículos eléctricos, los teléfonos inteligentes, los aerogeneradores, satélites, misiles y los chips semiconductores. Los metales también son cruciales para el sector de la defensa, ya que se utilizan en armas guiadas con precisión, equipos de comunicaciones, motores a reacción, baterías y otros productos electrónicos de defensa. 

Los Estados Unidos fueron el mayor productor de elementos de tierras raras hasta la década de los 80. Sin embargo, muchas plantas se cerraron durante las últimas décadas debido a los costos y a cuestiones ambientales, así como a la competencia de China. Actualmente, los Estados Unidos dependen totalmente de las importaciones de tierras raras, y la gran mayoría proviene de China. 

La especulación de que China podría usar su dominio en tierras raras es una “gran amenaza” para Estados Unidos, según Richard Trzupek, analista del Heartland Institute, un centro de investigación con sede en Chicago. 

“Los políticos y los legisladores han hecho oídos sordos al respecto”, dijo. 

Si China decide restringir las tierras raras, tendría un efecto devastador en ambas partes, según Trzupek. Y un embargo total haría caer a todo el mundo industrializado, argumentó. 

“Es difícil para mí creer que estén tan locos como para dar ese gran paso”, dijo, y agregó que eso tendría un efecto negativo en la economía china. 

En los últimos días, los medios de comunicación estatales de China, incluyendo el Global Times y el People’s Daily, han insinuado firmemente que China podría utilizar las tierras raras como arma política en la guerra comercial con Washington. 

“¿Serán las tierras raras un contra-armamento para que China contraataque la presión que Estados Unidos ha ejercido sin razón alguna? La respuesta no es ningún misterio”, declaró People’s Daily en un comentario. 

“Por lo que sé, China está considerando seriamente restringir las exportaciones de tierras raras a los Estados Unidos. China también puede tomar otras contramedidas en el futuro”, escribió Hu Xijin, editor en jefe del periódico sensacionalista chino Global Times, en su cuenta de Twitter el 28 de mayo. 

Más sobre

Amenaza velada 

La especulación comenzó cuando el líder chino Xi Jinping visitó el 20 de mayo una compañía minera china de tierras raras en la ciudad de Ganzhou, conocida por sus ricos yacimientos de minerales de tierras raras. La visita de Xi ha sido considerada una amenaza encubierta dirigida a los Estados Unidos. 

Pekín ha utilizado antes las tierras raras como represalia, pero terminó disparándose en el pie. 

En 2010, Pekín cortó las exportaciones de tierras raras después de que un barco pesquero chino chocara con dos barcos de la Guardia Costera de Japón en el Mar de China Oriental. La prohibición de exportación hizo que los precios de las materias primas subieran por las nubes. La enorme subida de los precios perjudicó a Pekín, ya que alentó un aumento de la producción ilegal en China; también motivó una nueva producción en países como Australia y destruyó la demanda de metales chinos de tierras raras. 

En 2012, Japón, Estados Unidos y la Unión Europea se quejaron ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) de las restricciones de exportación de China de tierras raras. Dos años después, la OMC falló en contra de China. 

“Es un posible motivo de fricción en nuestra relación bilateral”, dijo Jeffrey Schott, investigador titular del Instituto Peterson de Economía Internacional, un centro de investigación con sede en Washington. 

“La desconfianza crece. Por lo tanto, es algo que se debe monitorear de cerca”, agregó. Pero no espera que el régimen chino instituya controles de exportación duros por segunda vez, después de haber perdido el caso en la OMC hace unos años. 

El Departamento de Defensa de Estados Unidos presentó el 29 de mayo un informe al Congreso sobre los minerales de tierras raras, según Reuters. El Pentágono no explicó los detalles del informe, pero dijo que el documento estaba vinculado a un programa federal diseñado para impulsar la capacidad de producción nacional a través de incentivos económicos. 

En diciembre de 2017, el presidente Donald Trump emitió una orden a los departamentos y agencias ejecutivas con el fin de desarrollar una estrategia para reducir la dependencia de la nación en minerales estratégicos. 

Estados Unidos perdió su capacidad de producir metales de tierras raras durante las últimas décadas, principalmente debido a la creciente oposición ambiental a la minería, dijo Trzupek, y agregó que tardaría años en reconstruir esa capacidad. 

“El proceso de obtención de permisos en Estados Unidos es tan complejo y tan abierto a las obstrucciones”, dijo. 

“Si usted está explotando tierras raras y quiere cambiar un poco su proceso, entonces tiene que solicitar un permiso, y los grupos ecologistas que se oponen a cualquier tipo de explotación minera se romperán la espalda para oponerse a ello”, explicó. “Así que se vuelve más caro porque estás usando tecnología más antigua”. 

“Así que, eventualmente, económicamente no tiene sentido que un operador minero o una refinería continúe haciendo negocios en este país. Ya no pueden competir más”, dijo. 

Versión en inglés: https://www.theepochtimes.com/blocking-rare-earth-exports-is-a-self-destructive-option-for-china_2942855.html

Traducción: Lucía Aragón

 


Sobre esta noticia

Autor:
Lucia Aragón (1263 noticias)
Visitas:
3603
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.