Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eonhadico escriba una noticia?

Bolden señala que la NASA seguirá apoyando a las empresas privadas para poder llegar a Marte

07/05/2013 13:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageEl pasado jueves tuvo lugar una reunión en el capitolio de los EE.UU. organizada por la Asociación de Transporte Espacial (STA), en ella se encontraba el administrador de la NASA, Charles Bolden, que ofreció el apoyo de la NASA para el desarrollo de los diferentes sistemas privados destinados a enviar al hombre al espacio así como a la vez defendía tanto la misión destinada a la captura de un asteroide como los recortes que sufre el el programa de ciencias planetarias de la agencia y la reorganización de sus esfuerzos educativos.

A la vez, Bolden hizo énfasis en la necesidad de la total financiación de los programas tripulados de la NASA para el año fiscal 2014 (FY14) para poder realizar el primer lanzamiento de la capsula Orion en 2017.

‘Tienes que pagar si quieres algo, y si el país quiere tener una capacidad comercial, una capacidad de América, para llevar cargas y tripulaciones a la órbita baja de la Tierra, tienes que pagar por ello.’ También señalo que la extensión del acuerdo con Roscosmos para poder utilizar las capsulas Soyuz para el envió de astronautas con destino a la ISS en 2017 era ‘algo que no quería hacer’, debido sobre todo al aumento del precio por asiento.

Esa capacidad comercial es un elemento clave para poder mantener abierta la Estación Espacial Internacional. Bolden comento también que las operaciones de la ISS pueden extenderse más allá de 2020, quizás fijando una fecha final en 2028, sin embargo, la cuestión clave será si los EE.UU. y sus socios pueden permitirse extender la vida de la estación en la década de 2020, y si las diferentes investigaciones realizadas a bordo de la estación son lo suficientemente útiles como para mantener en funcionamiento la ISS. Si no se extiende la vida de la ISS más allá de 2020, dijo, puede ser difícil para las empresas encontrar un modelo de negocio para el equipo comercial. ’Ese es el argumento que escucho de todos ustedes’, dijo, refiriéndose a los miembros de la STA.

Bolden también discutió la iniciativa de asteroides de la NASA, cuyo elemento central es una misión robótica para redirigir un pequeño asteroide cercano a la Tierra en órbita lunar, para ser visitado por una nave espacial tripulada Orion ya en 2021. Aunque la posibilidad de que la misión todavía está en estudio, se mostró optimista en que podría tener lugar en 2021. ’La intención es que cuando lancemos Orion en 2021, su destino será el punto de órbita estable alrededor de la Luna, donde el asteroide está bien en camino o ya está ahí’, dijo. ’La probabilidad de [el asteroide estará allí] está aumentando cada día’, como la NASA trabaja para identificar asteroides candidatos para la misión.

imageBolden defendió el uso de la Orion Multi-Purpose Crew Vehicle (MPCV) para encontrarse con un asteroide capturado, y es que algunos han sugerido el uso de sistemas privados, como la capsula Dragon de SpaceX, aunque al parecer concluyeron que actualmente, esta visión no era viable. ‘La única manera en que podemos hacerlo es con SLS y el MPCV, ’ dijo. ’Tenemos un calendario.’

Bolden también utilizó esta misión destinada a la captura de una roca espacial para defender los recortes llevados a cabo por la agencia en el programa de ciencias planetarias que quedan evidentes en el presupuesto solicitado para el FY14. ’La solicitud FY14 es en realidad en donde estábamos’, dijo. (La solicitud FY14 para este departamento es de 1.220 millones, frente a los 1.500 millones dólares recibidos durante el FY12; aun falta por conocer las cifras totales destinadas durante el FY13) Pese a estos recortes, señalo que la decisión de desarrollar un nuevo rover con destino a Marte, (posiblemente desarrollado a partir de las piezas de repuesto del Curiosity) así como la hipotética captura de ese asteroide indica que no tienen ningún interés en cancelar el programa de la ciencia planetaria.

Sin embargo reconoció que la ciencia planetaria sufrió diferentes recortes debido al aumento de los costes del desarrollo del Telescopio Espacial James Webb (JWST). ’Alguien tenía que pagar por el James Webb, y es mi culpa’, afirmo. ’Yo soy el tipo que entró en la oficina pensando que el James Webb estaba bien. Y déjenme decirles algo, la primera crítica que hice, fue devastadora porque me pareció que no estaba bien’ según él, el programa está ahora en mejor forma, pero ‘si me equivoco, pueden despedirme’.

Bolden también defendió los recortes en el presupuesto educativo de la NASA que están vinculados a una reestructuración más amplia de los programas destinados a la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) de todo el gobierno federal, pasando de los 136 millones del FY12 a los apenas 94 millones presupuestados para el 2014. Aunque Bolden señala que esta reestructuración se ha diseñado para hacer que los programas sean más eficientes ‘Estamos tratando de asegurarnos de que tenemos los mejores programas de las agencias del gobierno federal, y donde exista duplicidad, deshacerse de ella. No estamos diezmando programas de nadie’.

Como lo hizo en su testimonio ante el Senado la semana pasada, Bolden advirtió que si el secuestro de presupuesto continuase durante el año fiscal 2014, sería difícil para la NASA para mantener su actual planilla de programas ya que su presupuesto descendería hasta un mínimo de 16.100 millones dólares. ’No podremos completar el SLS, MPCV, JWST, la Estación Espacial Internacional, la ciencia, todas estas cosas’ con ese nivel de financiamiento. ’Y eso va a ser una mala noticia para alguien, y que probablemente va a ser una mala noticia para mí, porque yo soy el que va a tener que decir:’ Chicos, esto es lo que no podremos hacer.’

imagePero dejando de lado la conferencia del jueves, en un discurso de este lunes en la conferencia Humans to Mars Summit que tuvo ligar en la Universidad de Washington, señalo de nuevo que la meta de la NASA es lograr enviar una misión tripulada al planeta rojo en la década del 2030, y que para lograrlo hay que seguir el actual enfoque planeado por la agencia, incluyendo el desarrollo de los vehículos comerciales tripulados y el Space Launch System (SLS), y sin hacer un alto en el camino para dirigirse hacia la Luna.

Como lo ha hecho en varias otras apariciones recientes, Bolden hizo un argumento para financiar completamente el Programa de Tripulación Comercial de la NASA durante el año fiscal 2014, un presupuesto que alcanza los 821 millones dólares. ’Eso es fundamental. Ese es el primer paso esencial para el futuro del programa de vuelos espaciales tripulados de la NASA".

Bolden también argumentó que el desarrollo del SLS es esencial para los planes de exploración de la agencia norteamericana, siempre con el enfoque gradual con el que se inició. Los actuales planes de la NASA implican un primer vehículo de lanzamiento que permita poner en la órbita baja unas 70 toneladas, seguido de posteriores versiones que podrían, eventualmente, ser capaces de elevar cargas de hasta 130 toneladas, muy lejos de las apenas tres toneladas que puede enviar al espacio la empresa privada SpaceX o las naves rusas, advirtiendo que cualquier intento de desarrollar primero la versión de 130 toneladas (necesaria para alcanzar la Luna) podría ser un error. ’Si nos vemos obligados a desarrollar directamente un vehículo de 130 toneladas métricas estaríamos peligrosamente en el camino que siguió el programa Constellation, donde teníamos un vehículo de lanzamiento muy robusto y sin dinero, sin bienes para desarrollar los otros sistemas que nos permitan explorar".

Sin embargo, Bolden rechazó la idea de que el SLS podrían ser reemplazados por arquitecturas alternativas que utilizan pequeños vehículos de lanzamiento situando grandes depósitos de combustible en órbita. ’El número de lanzamientos necesarios para apoyar una misión humana a Marte empieza a hacer que sea muy difícil y disminuye la probabilidad de éxito de esas misiones si se utilizan cohetes de clase VTE en su lugar". Si la NASA espera por el desarrollo de cohetes propulsores alternativos y sus depósitos ‘en mi opinión, no vamos a llegar a un asteroide en 2021 y definitivamente no vamos a llegar a Marte en la década de 2030.’

Bolden también discutió los planes de la NASA para una misión de recuperación de asteroides, que argumentaba era esencial en el desarrollo de las tecnologías necesarias para las posteriores misiones tripuladas a Marte. ’Cada momento de nuestra época y de cada dólar de nuestros activos debe ser dedicado al desarrollo de las tecnologías que nos permiten ir más allá de la órbita baja de la Tierra’. ’El Presidente y el Congreso (la mayoría del Congreso) han decidido que debemos ser los líderes en los lugares en los que los seres humanos nunca han sido antes, y por lo tanto nos decidimos por una estrategia de asteroides.’

‘Luna, asteroides, Marte, no cualquier otro. Los seres humanos de nuevo volverán a la superficie lunar. No hay duda en mi mente’, aunque señalo que, con los limitados recursos disponibles, la NASA no puede darse el lujo de volver a la Luna por ahora, y que cualquier intento de reorientar los planes de vuelos tripulados de la NASA impediría que se pudiesen alcanzar sus objetivos de Marte. ’Si nos apartamos de nuestro camino y seguimos un plan alternativo, donde decidimos volver a la Luna, y pasamos algo más de tiempo desarrollando las tecnologías y los sistemas que necesitamos, estamos perdidos. No llegaremos a Marte en la década de 2030, si es que lo hacemos’.

.nrelate_related .nr_sponsored{ left:0px !important; }

Sobre esta noticia

Autor:
Eonhadico (607 noticias)
Fuente:
espacioprofundo.es
Visitas:
3495
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.