Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

Bolivia: Evo busca apoyo de ONU para un día mundial del peatón

07/09/2014 14:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Bolivia pretende el apoyo de las Naciones Unidas para declarar el primer domingo de septiembre de cada año "día del peatón", como mecanismo para cuidar el medioambiente, señaló este domingo el presidente Evo Morales.

Este domingo las principales ciudades de Bolivia estuvieron vacías de vehículos, pues una ley aprobada por Morales en 2012 instituye un "Día del Peatón" e incentiva a gobiernos departamentales y municipales a promover la caminata y la circulación de bicicletas.

"Tengo información de que está totalmente paralizada toda Bolivia y nuestro deseo es llevar esto a todo el mundo", afirmó el mandatario en la región de Cochabamba, en el centro del país, donde encabezó un pelotón de ciclistas.

Morales, un indígena izquierdista, dijo que el "Día del Peatón" en Bolivia es un mecanismo importante para cuidar el medioambiente y para evitar que la circulación de vehículos contamine la naturaleza,

"Esperamos que los presidentes de otros gobiernos, mediante las Naciones Unidas, nos puedan escuchar para que el primer domingo de septiembre sea el día del peatón para que la 'madre-tierra' pueda descansar", indicó el gobernante.

"Es el gran deseo que tenemos con nuestro hermano canciller" David Choquehuanca, porque "no sólo es un gran aporte para nosotros, sino para las futuras generaciones".

Morales también reiteró sus preocupaciones sobre los efectos de la emisión de gases de efecto invernadero y reprochó que "algunos países con demasiado desarrollo no quieran" apoyar las políticas de cuidado de la tierra.

En el centro de las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, las más pobladas de Bolivia, no se registró circulación de automotores, constató la AFP e informó el canal estatal de televisión TVB.

Autoridades municipales prometieron un informe para el lunes sobre cuánta contaminación se evitó el domingo.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3884
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.