Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?

Boxeo: veterano Hopkins ve en el ruso Kovalev reto y legado

07/11/2014 15:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

A dos meses de cumplir los 50 años, Bernard Hopkins enfrentará mañana sábado al ruso Serguei Kovalev en busca de convertirse en campeón indiscutido de los semipesados del mundo, un reto sin precedente que enriquecerá su legado en el cuadrilátero.

El estadounidense Hopkins, el campeón del mundo más viejo en la historia del boxeo, expondrá en la arena Boardwalk Hall de Atlantic City (Nueva Jersey) su coronas de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) y la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

Kovalev, de 31 años, es el monarca semipesado de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), un duro púgil que tiene registro de 25-0 con un empate y 23 nocáuts.

Hopkins, con récord de 55-6, dos empates y 32 nocáuts, se ha ganado sus dos sobrenombres según el transcurso de su carrera.

Primero fue "El Executioner" (El Verdugo), por su largo reinado como campeón mundial de los pesos medianos, con un récord difícil de igualar por otro boxeador al acumular 20 defensas de título.

Y ahora se hace llamar "El Alien" (El Extraterrestre) por su extraordinaria capacidad física y mental para mantenerse vigente en este deporte.

"Todo lo que hago en este momento de mi carrera afecta mi legado", dijo Hopkins en conferencia previa al combate.

El estadounidense agregó que "he establecido y roto muchos récords, pero convertirme en el más viejo e indiscutible campeón mundial de los semipesados es el objetivo, y Kovalev se interpone en el camino para lograr ese objetivo".

Hopkins derrotó al kazajo Beibut Shumenov para ganar la corona de la AMB, convirtiéndose en el boxeador más viejo en unificar títulos.

De su lado, Kovalev hizo su tercera defensa del título de la OMB al derrotar al australiano Blake Caparello el sábado pasado.

"Respeto a Bernard Hopkins por aceptar esta pelea, pero le recuerdo que yo no soy un escalón más. Como él, vengo desde abajo y sé lo que es pelear por la vida", indió por su parte Kovalev.

- "Bhop", en el boxeo desde prisión -

Tal vez el apelativo que mejor encaje a Bernard Hopkins sea el de "BHop", como le llaman sólo sus amigos más cercanos. Traducido al español, sería algo así como "Hay esperanza", algo que nunca ha faltado al púgil de Filadelfia desde que a los 22 años decidió darle un vuelco a su vida.

Nacido en un duro vecindario de Filadelfia, Hopkins cometió su primer asalto a los 13 años, y desde entonces sus récords policiales incluyeron intentos de asesinatos y robos a mano armada.

A los 17 años fue condenado a 18 años de prisión por sus delitos, pero por buena conducta sólo cumplió cinco. En la cárcel se acogió a la religión islámica, y como medio de defensa se inició en el boxeo.

Tras salir de la prisión siguió con el boxeo, y a los 33 años obtuvo su primer título mundial, el de los pesos medianos. Golpe a golpe fue escribiendo un legado difícil de igualar por otro púgil, pero a la vez poco reconocido.

Su estilo elusivo en el ring, más propenso a la defensa que al ataque, y su propensión a decir cuatro verdades sin medir las consecuencias, no le han ayudado a ser un favorito de la afición y la prensa.

Su más reciente piedra al muro de las lamentaciones fue hace apenas unas semanas, cuando en una entrevista televisiva se quejó de recibir poco reconocimiento de los medios, que ignoran su legado debido al color negro de su piel.

"Lo hacen porque soy negro. ¿Qué te parece si mi nombre fuera Agustín, Herzenstein, Stern? ¿O Cappello, Marciano? ¿No entiendes el conflicto de intereses? Si yo fuera alguno de esos nombres estaría en cada anuncio y cada cartón de leche y en todos los lugares de publicidad", dijo Hopkins.

En los libros de récords, Bernard Hopkins será el primero en la lista, pero en las páginas de la historia del boxeo, ¿trascenderá su legado?.

Él lo sabe, y con eso en mente subirá el sábado al encordado.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Deportes (10610 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3350
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.