Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Brasil: Exdirector de Petrobras defiende compra de refinería en EEUU

16/04/2014 14:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El exdirector internacional de la estatal brasileña Petrobras Nestor Cerveró negó el miércoles haber pretendido "engañar" a la presidenta Dilma Rousseff al omitir cláusulas de la millonaria compra de una refinería en Estados Unidos, y defendió el cuestionado negocio.

"No hubo ninguna intención de engañar", aseguró Cerveró en una audiencia en la Cámara de Diputados, donde fue cuestionado sobre la omisión de dos cláusulas del contrato para la compra de la refinería en Pasadena (Texas, sur), en 2006, que según la prensa obligaron a Petrobras a comprar el 100% del activo y casi triplicar el gasto previsto inicialmente.

Tras destaparse el caso en la prensa semanas atrás, Rousseff dijo que el consejo de administración de Petrobras -entonces encabezado por ella como ministra jefe de gobierno- autorizó la compra porque no fue informado de las dos cláusulas que obligarían a Petrobras a comprar el restante 100%.

Sin embargo, Cerveró alegó que las cláusulas referidas no eran relevantes y que son exigencia común en el mercado. El exdirector defendió la compra y negó que Petrobras pagara caro por la misma: "Era un buen proyecto en la época", dijo.

Más sobre

El Consejo de Petrobras autorizó en 2006 la compra de 50% de la refinería por 370 millones de dólares, pero acabó viéndose obligada a comprar el 100% por 1.250 millones. La vendedora, la belga Astra, había pagado por ese activo 42 millones un año antes, aunque, según Cerveró, gastó más de 300 millones para ponerla en actividad.

La presidenta de Petrobras, Graça Foster, corroboró el martes ante el Congreso la información dada por Rousseff y afirmó que la adquisición "no fue un buen negocio".

El Congreso debate si abrirá una investigación sobre este asunto y otras acusaciones contra Petrobras, que puede afectar la campaña de reelección de Rousseff a pocos meses de las presidenciales de octubre.

Uno de esos escándalos ha sido la detención del exdirector de Refinación y Abastecimiento de Petrobras, Paulo Roberto Costa, el pasado 21 de marzo, en medio de una gran investigación sobre lavado de dinero.

Según la prensa local, Costa habría privilegiado a ciertas empresas en contratos con Petrobras a cambio de grandes comisiones.

Graça Foster defendió el martes la ética de la empresa y negó que ésta viva un "abismo ético".

La oposición acusa a Petrobras de someterse a intereses del gobierno, por ejemplo aceptando congelar el precio de la gasolina por largos períodos, en detrimento de la rentabilidad.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3925
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.