¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Tecnología escriba una noticia?
La firma brasileña de telecomunicaciones Oi manifestó su interés en comprar la participación de Telecom Italia en TIM Participaçoes de Brasil, informó la empresa, en una nota al ente regulador local.
Oi contrató al banco de inversión brasileño BTG Pactual "para que desarrolle alternativas para viabilizar la propuesta de adquisición de la participación que Telecom Italia tiene en TIM Participações", dijo la empresa en una nota enviada hacia la medianoche del martes a la Comisión de Valores Mobiliarios (CVM).
Telecom Italia, que tiene un 67% de participación en TIM Participaçoes, señaló en una nota enviada a la AFP que es "completamente ajena a la iniciativa de Oi sobre la cual no tenía conocimiento".
"TIM Brasil es un activo estratégico sobre el cual está comprometido en concentrar importantes inversiones y perspectivas de crecimiento", señaló el operador italiano.
Actualmente Oi se encuentra asimismo en un proceso de fusión con Portugal Telecom (PT) y recientemente modificaron su reparto de capital, debido a problemas que podría afrontar su socia portuguesa, acreedora del Banco Espíritu Santo (BES), actualmente en medio de una seria crisis.
La parte de PT en la nueva entidad será de 25, 6%, en lugar del 38% previsto inicialmente.
Según el proyecto, la fusión de PT y Oi dará lugar a un gigante de las telecomunicaciones del mercado lusófono con sede en Rio de Janeiro y cotizado en las bolsas de Lisboa, Sao Paulo y Nueva York.
Oi es líder de la telefonía fija en Brasil y cuarta en participación de mercado en la telefonía celular. TIM es el número dos de telefonía celular en el país sudamericano, detrás de Vivo, de la española Telefónica.
El interés de Oi por TIM tiene lugar en un momento de consolidación del sector de telecomunicaciones en Brasil.
Telecom Italia se enfrenta a la española Telefónica y ha superado su oferta para comprar GVT, la filial brasileña de Vivendi, según la prensa especializada.
La compañía de telefonía celular Claro está unificando sus operaciones con Embratel y Net, las tres del grupo mexicano América Móvil, del magnate Carlos Slim.
En la Bolsa de Sao Paulo, las acciones de TIM subían más de un 11%, mientras que las acciones preferenciales de Oi (sin derecho a voto), avanzaban un 7, 46%.
La plaza paulista subía 2, 37% a menos de una hora del cierre de la jornada.