Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Caída de la Bolsa de Sao Paulo por sondeo favorable a Rousseff

21/10/2014 17:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La bolsa de Sao Paulo cerró este martes con una fuerte caída de 3, 44% respecto al lunes en 52.432 puntos, a cinco días del balotaje en que la presidenta Dilma Rousseff podría ser reelegida, según sondeos.

Dos nuevas encuestas la tarde del lunes mostraron que Rousseff es favorita para la segunda vuelta del domingo, por delante del opositor Aecio Neves, un socialdemócrata preferido por los mercados.

Según los sondeos, Rousseff tiene 52% de las preferencias y Neves 48%. Los candidatos están en empate técnico debido a los márgenes de error de las encuestas.

La semana pasada el escenario era el opuesto: Neves tenía ventaja sobre Rousseff y los mercados estaban eufóricos porque su candidato preferido parecía tener las mayores opciones de ser elegido.

Los sectores económicos reclaman reformas y un impulso a la economía, que prácticamente no crecerá este año.

Los analistas y el mercado le critican además a Rousseff un manejo desprolijo de las cuentas fiscales, la alta inflación, la reducción del ahorro y la injerencia del gobierno en empresas estatales como Petrobras.

"La reacción de los mercados era previsible tras la divulgación de las encuestas la noche anterior; el mercado contaba con mantener una ventaja para Neves", dijo a la AFP José Francisco Lima Gonçalves, economista jefe del Banco Fator.

"Mientras la economía estaba bien, no había ese tipo de reacciones ni manifestaciones, pero la economía empeoró y también las críticas a la política económica" de Rousseff, añadió.

"Los inversionistas creen que, en caso de una victoria (de la presidenta), no habrá reformas fuertes, y que el compromiso con la política fiscal y la inflación empeorará?, dijo Eduardo Velho, economista jefe de la gestora de recursos Invx Global, al diario Folha de Sao Paulo.

Brasil está actualmente en una recesión técnica y con la inflación en 12 meses muy por encima de la meta oficial de 4, 5%.

En la jornada de este martes se negociaron 11.998 millones de reales (unos 4.990 millones de dólares) en 1, 6 millones de operaciones.

La bolsa de Sao Paulo registró una caída del 15, 5% en 2013, luego de que en el 2012 acumulara un alza del 7, 39%.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3996
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.