Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diasporaweb escriba una noticia?

Los mil usos increibles de la Calendula

04/01/2019 07:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Si lo que se busca es una planta curativa para problemas de la piel así como aplicaciones mil paa uso externo, no existe nada mejor que la caléndula. Sus flores y hojas se pueden utilizar para tratar una variedad de afecciones que se pueden presentar en la piel

La Calenduano sólo es bella por fuera, es además una flor con un propiedad por cada

pétalo

  • La infusión de caléndula se ha señalado como remedio tradicional tambien para combatir la anemia y las convalecencias, mejor si es asociada a plantas que refuercen su acción como  la anemiaomero o la ortiga.
  • Se ha empleado como alivio en caso de úlcera gástrica, tomada la decocción de flores y hojas.
  • Estimula la producción de bilis, y en asociación con plantas apropiadas, como el agracejo, la centaura o la fumaria, se indica para tratar alteraciones hepáticas y para restaurar las funciones del hígado tras un episodio de intoxicacion alimetria o alergia.
  • Se ha indicado como remedio tradicional para el tratamiento de la ictericia.
  • La infusión o el vino de caléndula se ha empleado también como remedio tradicional para favorecer la expulsión de los parásitos intestinales.

Tambien la caléndula es útil para aplicaciones por vía externa:

  • En quemaduras no muy graves, escaldaduras y roces, reduce la inflamación y favorece la regeneración de la piel. Se aplica en infusión, oleatos, cremas, pomadas que la incluyan.
  • Sobre granos, urticarias y para tratar el acné juvenil.
  • Sobre eccemas secos, forúnculos y abscesos.
  • En dermatitis atrópica, incluida la que afecta a los bebés irritacion del pañal, pieles alérgicas.
  • En dermatitis exfoliativas, con descamación generalizada de la piel, a veces con prurito e hinchazón, enrojecimiento cutáneo.
  • Supone un apoyo a considerar en el tratamiento natural de la psoriasis, para atacar algunos de sus síntomas.
  • Enpicaduras de insectos, la caléndula actúa como antiinfecciosa y antiinflamatoria.
  • En hematomas y golpes, rebaja la hinchazón y alivia el dolor. Se aplica en forma de compresas empapadas o en baño parcial.
  • Planta amiga de los montañeros, la caléndula se indica para tratar cortes, rasguños, ampollas y torceduras, aplicada en compresas empapadas de la infusión o la tintura. 
  • Sobre pieles irritadas, envejecidas, castigadas por el sol y por el paso del tiempo.
  • En heridas superficiales, sangrados leves, llagas y úlceras de la piel, aporta su poder antihemorrágico y cicatrizante.
  • Sobre labios resecos y agrietados.
  • Para las llagas bucales, inflamación de la lengua (glositis) y de las encías (gingivitis).
  • Es un apoyo para aliviar el dolor reumático, aplicados la infusión o el alcohol en masaje.
  • Combate la infección por hongos, la micosis en manos y pies, como el pie de atleta, y la candidiasis.
  • Se ha usado de forma tradicional para eliminar las verrugas.
  • Alivia la irritación de garganta administrada en forma de gargarismo.

La caléndula, en suma, contribuye de manera bastante eficaz a potenciar la epitelización y regeneración de las pieles dañadas y especialmente sensibles o alérgicas, estimula la síntesis de nucleoproteínas y de colágeno durante el necesario proceso de regeneración cutánea 

La caléndula tiene una larga historia de uso para la cicatrización de heridas y para suavizar la piel; pues contiene sustancias que promueven la curación de la piel, factores anti-microbianos y anti-inflamatorios.

 

 

 

Los mil usos de la caléndula: 

 

La pomada realizada con las flores, es ideal para tratar pequeños cortes, abrasiones, labios agrietados y pañalitis. 

Hay pocas plantas que sin ser peligrosas sirvan para todo, incluso para hacerse un buen té y para aplicaciones externas

El té sirve para los problemas de las encías, amigdalitis, dolores de garganta y como baño de asiento para la inflamación genital y hemorroides. Si tomas el té te ayudará a tratar las infecciones en la vejiga y las úlceras estomacales.Es tambien beno como enjuague bucal 

 Se pueden conseguir las flores secas de caléndula en cualquier tienda naturista, asimismo, la tintura es ideal para cualquiera de los usos ya mencionados. También se puede obtener en forma de jabón, aceite, loción, ungüentos y cremas.La caléndula se indica como un remedio ginecológico para la mujer joven por su poder antiespasmódico, para el tratamiento de los trastornos de la menstruación, como amenorreas, metrorragias y dismenorreas

Afortunadamente, la caléndula no conlleva efectos secundarios, así que puede ser utilizada por cualquier persona; solamente se debe tener cuidado durante el embarazo y en heridas que estén supurando (en este caso lo más aconsejable es utilizar la caléndula en forma de té)

 

 

 

.


Sobre esta noticia

Autor:
Diasporaweb (1875 noticias)
Visitas:
7629
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.