Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ordos escriba una noticia?

De la calle 16 a la Quinta Avenida

21/06/2020 16:44 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Estatuas derribadas en pueblos y ciudades de muchos países, pintadas, insultos y odio desencadenado, en una canción que promete convertirse en la balada de Otoño, camino de un duro invierno para Occidente

Estamos ante una ola de indignación, contra la violencia de Estado, y sus deudas pendientes con una historia impuesta por los vencedores contra los vencidos, que para mayor escarnio han erigido estatuas para que se les recuerde como vencedores.

La lectura equivocada es que se haya desatado el odio contra los latinos, o en odio a España por el hecho de derribar estatuas que para muchos, bien por ignorancia, bien por oportunismo, están asociadas al imperialismo español y al esclavismo, cuando se trata de algo más.

Estados Unidos se ha dejado 20 muertos y más 11.000 detenidos, durante las protestas, se han derribado estatuas tan dispares como las de George Washington o la de Fray Junípero, se ha cuestionado todo, pero no sólo en los EE.UU. ya que las manifestaciones se han celebrado, y se siguen celebrando en casi todo el mundo Occidental.

Así que el ombliguismo español, carece de sentido, se ha cuestionado todo y a todos, no se trata de odio a Colón o a los conquistadores españoles, nada tiene que ver George Washington con eso, o Indro Montanelli, o Winston Churchill.

Así que no digamos tonterías y analicemos las cosas ateniéndonos a los hechos y no a ver si se habla de mí, o de mi vecino, para tener la escusa de decir alguna ocurrencia en los medios, haciéndose el interesante.

Los hechos son más sencillos de lo que parecen, las masas se manifiestan, llegan a la plaza y el listo de turno se sube a la estatua y recuerda lo muy cabrón que había sido el estatuado, bien por esclavista, bien por racista, bien por opresor de un pueblo indígena… y acto seguido las masas descargan sus iras sobre la estatua.

Después de escenas de racismo y violencia policial, en medio de una pandemia, sumidos en el caos, la rabia y la impotencia, las masas se desahogan y descargan sus iras contra lo primero que encuentran a su paso, sobre todo si lo que encuentran a su paso, es una verdad a medias o se le ha dado un mérito que no merece del todo.

No hay mejor estátua que la lectura para combatir nuestra ignorancia

Para el caso y dados los tiempos que corren el nombre del estatuado es lo de menos, lo malo es que estaba a  mano y un símbolo es un símbolo, sobre todo cuando es una estatua y está en medio de una plaza.

El caso más llamativo es el de Indro Montanelli, los autores del escarnio lo justificaron alegando la inmoralidad del periodista, que se casó en su día con una niña de 12 años.

Lo de Cervantes, no tiene mucha explicación y menos justificación, algo que habrá que achacar al desconocimiento del personaje por parte de los gringos, que son más de Shakespeare o a una confusión con la Lechuguilla de Cervantes, también llamada Gorguera y el cuello Valona del inglés.

Todo hay que decirlo, el conjunto escultórico pintarrajeado, en concreto presenta un busto de Cervantes y dos figuras arrodilladas ante él, algo fuera de tono y de lugar, que se puede interpretar como una representación de vasallaje. Los autores no estuvieron muy acertados, la verdad sea dicha.

Por eso en la calle 16 sólo hay una señal en cada esquina… más bien para señalar la dirección del tráfico rodado, las calles son paralelas en dirección Norte - Sur y las perpendiculares se llaman Avenidas y las Plazas no llevan nombres de próceres, ni de sabios ni de santos, están en la Primera Avenida o en la Quinta Avenida.

Uno de los fundadores del pueblo, advirtió a sus vecinos: No hay que poner nombres a las calles ni a las avenidas, porque cada vez que cambie el partido de gobierno va a cambiar los nombres de las calles, tampoco hay que poner estatuas en las plazas, las cagan las palomas y se gasta mucho en limpiarlas, eso si no las apedrean sus enemigos.

No hay que tener miedo a los revisionistas, es más la historia hay que revisarla contantemente, hay demasiadas mentiras en ella y sobran las medias verdades y los falsos héroes.

Agradezco a mis lectores que no se le ocurra proponer mi nombre para calle alguna y menos una estatua, que conste.

 

@ordosgonzalo

 

 

gonzalo   alvarez-lago   garcia-teixeiro


Sobre esta noticia

Autor:
Ordos (1436 noticias)
Visitas:
17141
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.