Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

Descubren una nueva ventaja de cazador del camaleón: su saliva pegajosa

20/06/2016 14:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Campeón del disfraz, de la observación y la proyección de lengua, el camaleón posee, además, según un estudio publicado este lunes por la revista británica Nature Physics, otro recurso de cazador muy especial: su saliva pegajosa.

El camaleón es un depredador considerado "oportunista", porque no corre detrás de los insectos como los otros lagartos. Se oculta y espera.

Disfrazado de piedra o de rama, observa a su alrededor sin moverse gracias a sus ojos independientes. Un ojo puede acechar la presa hacia adelante, mientras que el otro la vigila hacia atrás.

Cuando una mosca, una mariposa o una araña es detectada a su alcance, el camaleón proyecta su lengua a una distancia que puede alcanzar hasta dos veces el largo de su cuerpo. Todo a una fenomenal velocidad, sin precedentes entre los reptiles, pájaros o mamíferos, exceptuando la salamandra.

Gracias a su "lengua resorte", atonta a la presa. Pero los expertos se preguntaban cómo es capaz de llevársela a la boca.

Según algunos investigadores, se trata de un fenómeno de aspiración, para otros era un mecanismo vinculado a las rugosidades de la superficie de la lengua o de la presencia de una ventosa muscular en la punta de la lengua.

¿Aspirador, velcro o ventosa? Pascal Damman, de la Universidad de Mons en Bélgica, y sus colaboradores resolvieron el enigma desarrollando un dispositivo para medir la viscosidad de la saliva y calculando el tamaño límite de sus presas gracias a un modelo.

El resultado fue concluyente: la adherencia viscosa es lo suficientemente poderosa como para explicar cómo el camaleón "pega" a su lengua insectos de hasta un tercio de su propio peso.

Tuvimos la sorpresa de constatar que la viscosidad de este fluido es muy grande -casi 1.000 veces superior a la de la saliva- cercana a la del mucus utilizado por los caracoles para desplazarse, explicó a la AFP Pascal Damman.

Cuanto más fuerte y rápido el animal proyecta su lengua, más importante es la adhesión.

Cuando la presa llega a la boca, las fuerzas que ayudaron a provocar su adherencia dejan de ejercerse y ello permite al camaleón deglutir los insectos sin morderse la lengua.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
8555
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.