Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

Cambio climático: Canberra defiende el carbón como fuente energética

04/11/2014 12:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El primer ministro australiano defendió este martes la utilización del carbón como fuente energética, a pesar de las advertencias de la ONU sobre las emisiones de gases de efecto invernadero responsables del calentamiento global.

Los expertos internacionales sobre el clima advirtieron el domingo en Copenhague que la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera alcanzó su nivel más elevado desde hace 800.000 años. Asimismo, recomendaron actuar sin demora para reducir las emisiones de estos gases (CO2, metano, protóxido de nitrógeno) en todo el mundo, lo que implica prescindir en lo posible de energías de origen fósil.

Interrogado al respecto, Tony Abbott consideró que el carbón, del cual Australia es un gran exportador, es esencial para la economía nacional.

"El carbón seguirá en la base de nuestra prosperidad en un porvenir previsible", dijo el primer ministro a la prensa. "El carbón está en el centro de nuestro modo de vida. No se puede tener un modo de vida moderno sin energía y hoy, así como en un porvenir previsible, las necesidades en energía de Australia estarán aseguradas por el carbón", sentenció.

La energía fósil es también crucial para la economía mundial y permitirá a los países en desarrollo mejorar sus condiciones de vida, añadió.

El carbón, el gas y el petróleo son los principales responsables de las emisiones de CO2, pero también las principales fuentes de energía en el mundo.

Las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero deben ser reducidas de 40 a 70% entre 2010 y 2050 y desaparecer de aquí a 2100, subrayó el domingo en Copenhague el IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático, por sus siglas en inglés), en el informe más completo sobre el cambio climático desde 2007.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2376
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.