Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Edelmiro Franco V escriba una noticia?

Cambio climático, racismo y salud preocupa a Generación Z en EUA

20/04/2021 18:57 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La mala calidad del aire, la contaminación del agua y los plásticos, racismo y salud son los principales factores que preocupan a los jóvenes de la denominada Generación Z en Estados Unidos, de acuerdo con una encuesta realizada por la firma NextGen Climate Survey

Foto Jóvenes/Diario Responsable

Los Angeles, 20 Abr (Notistarz). La mala calidad del aire, la contaminación del agua y los plásticos, racismo y salud son los principales factores que preocupan a los jóvenes de la denominada Generación Z en Estados Unidos, de acuerdo con una encuesta realizada por la firma NextGen Climate Survey.

El 83 por ciento de los jóvenes de la generación Z en Estados Unidos afirman que el cambio climático afecta negativamente su salud física y mental, según el sondeo que fue publicado por Blue Shield of California

Los tres principales problemas ambientales que más preocupan a los jóvenes son: la calidad del aire (60 %), la contaminación del agua (59 %) y la contaminación por plásticos (56 %). Los encuestados también afirmaron que su ambiente afecta a su salud física (69%) y a su salud mental (75%).

La Generación Z, también conocida con otros nombres como generación posmilénica1 o centúrica (del inglés centennial), son los jóvenes que nacieron entre 1993 y 2004.

La mayoría de la Generación Z ha utilizado internet desde muy joven y se siente cómoda con la tecnología y los medios sociales. Se estima que las personas de la generación Z corresponden al 23, 7 % de la población mundial.

A más de la mitad (54 %) le preocupa 'mucho' que el planeta se quede sin recursos. Uno de cada cuatro (26 %) afirma que un desastre ambiental o natural, como una inundación, incendio o huracán, ha afectado su capacidad de concentrarse en sus estudios.

La Generación Z, también conocida con otros nombres como generación posmilénica1 o centúrica (del inglés centennial), son los jóvenes que nacieron entre 1993 y 2004

"El cambio climático es muy real y estamos presenciando muchos desastres ambientales", dijo Justin Valenzuela (22 años), copresidente del Club de Sostenibilidad del Ohlone College y cofundador de Renegade Feedings en el área de la Bahía.

Otros aspectos destacados de la encuesta NextGen Climate Survey de Blue Shield of California son: El racismo y la justicia social, el medio ambiente y el cambio climático, la educación, la atención de la salud y la igualdad de género son los principales problemas sociales de la generación Z.

El 62 por ciento de los encuestados de la generación Z dijo que consideraba que su generación se tomaba el cambio climático al menos bastante en serio, mientras que sólo el 34 por ciento dijo que la generación de sus padres se lo tomaba igual de en serio.

La encuesta se llevó a cabo en marzo con el objetivo de determinar las principales inquietudes ambientales de los jóvenes, cómo el cambio climático afecta a su bienestar y su optimismo respecto al futuro. El sondeo incluyó a 1, 200 participantes, de 14 a 24 años, a nivel nacional en Estados Unidos.

Blue Shield, es una empresa con certificación CarbonNeutral (neutralidad de carbono), que busca convertirse en carbono negativo antes de 2023 y lograr que sus operaciones tengan cero desechos antes de 2025, Además buscará cuantificar el costo del cambio climático en la salud humana para 2023.FIN/Notistarz


Sobre esta noticia

Autor:
Edelmiro Franco V (142 noticias)
Visitas:
6468
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.