Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Www.saludaldiard.com escriba una noticia?

Cambios en el cuerpo por el embarazo pueden provocar problemas en la vista

15/04/2013 16:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

MADRID, España.- Los cambios producidos en el cuerpo de la mujer durante el embarazo pueden provocar problemas visuales, por lo que los oftalmólogos recomiendan que las embarazadas acudan a revisarse la vista.

A pesar de que gran parte de estos problemas oculares tienen ‘carácter estacional’, los expertos aconsejan esta visita por parte de las mujeres en estado de gestación ‘si se detectan molestias en la visión’. Si estos problemas no son tratados por un especialista, ‘son susceptibles de derivar en enfermedades visuales’, indican.

Algunos de los síntomas que las embarazadas pueden sufrir son ‘sequedad ocular, dolores persistentes de cabeza o una molestia habitual como es la hinchazón de las extremidades’, señalan. Ante ello, es importante realizar, ‘al menos, una revisión oftalmológica durante el embarazo’, explica el oftalmólogo de Clínica Baviera, el doctor Julio Ortega Usobiaga.

Más sobre

Los cambios que puede sufrir la mujer durante el embarazo son fisiológicos y patológicos. Entre los primeros, que ‘no suelen tener importancia clínica’, los más habituales son la disminución de la presión intraocular y los cambios corneales, que ‘pueden conllevar una intolerancia a lentes de contacto o cambios en la graduación’, sostiene.

Por su parte, en los patológicos, destaca el empeoramiento de enfermedades preexistentes, como ‘la retinopatía diabética y las uveitis o inflamaciones intraoculares’. Además, pueden aparecer nuevos problemas, ‘principalmente derivados de una hipertensión arterial descontrolada, la ceguera cortical y la coriorretinopatía serosa central’, subraya.

A todo ello, Ortega Usobiaga añade otros síntomas de alerta, como la hinchazón de párpados, ‘especialmente por la mañana’. Ante esto, el tratamiento a seguir es ‘la aplicación de colirios humectantes que, aunque tienen un bajo riesgo para el feto, ‘su administración debe ser valorada siempre por un especialista’, concluye.

Fuente: Europa Press


Sobre esta noticia

Autor:
Www.saludaldiard.com (978 noticias)
Fuente:
saludaldiard.com
Visitas:
419
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.