¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Segismundo Uriarte escriba una noticia?
De entre todos los canales que una organización puede adoptar para llevar a cabo su comunicación interna, el más directo, cálido y eficaz es el personal, pero a su vez es el de menor alcance. Por ello es importante que cada miembro de la organización tenga un grupo de compañeros y un líder referente en su área que debe tener al día la información de comunicación prioritaria. Esta comunicación puede ser informal (en el café de la mañana, en el lugar de trabajo) o formal, en pequeñas reuniones de seguimiento.
Otro canal que puede utilizarse es el de encuentros o celebraciones que son momentos muy valiosos y deben ser sumamente aprovechados en materia de comunicación. Son espacios donde gran parte de la organización está presente y se puede aprovechar una comunicación personal pero de gran alcance en la que debe tener participación todo el conjunto de las personas que forman parte de esa organización. Son ocasiones muy propicias para dar noticias, evaluaciones, bienvenida a nuevos miembros, recabar el compromiso para nuevos proyectos, etc.
La cartelera es otro instrumento de comunicación interna. Si se utiliza este medio, hay que asegurarse que esté en un lugar visible y puede ser muy útil si la mantenemos al día. En ella se pueden colgar noticias, avisos, felicitaciones, etc. Un truco: si quieren que TODOS sepan algo, cuelguen un anuncio en el baño.
El correo electrónico no sólo es imprescindible para la comunicación uno a uno sino que puede ser aprovechado de manera más amplia, editando un boletín informativo con novedades, fotos y propuestas y enviándolo a una lista de correos. Es bueno incluir en estos mensajes invitaciones a que el lector participe, como votaciones, un cuestionario, etc. para generar la reciprocidad en la comunicación.
Las Redes Sociales e s un espacio inigualable ya que incentiva la participación de todos los actores de la organización. Se puede crear una auténtica comunicación horizontal, fomentando la interacción del equipo y haciéndolos partícipes del perfil institucional de la organización con fotos, comentarios, compartiendo o dando "me gusta" y volviéndolos protagonistas de este espacio.
En la medida de lo posible es muy recomendable armar algunas gacetillas con novedades de la organización y elaborar una publicación digital con ellas. No hace falta que el diseño sea demasiado elaborado, sino que se busque crear noticias donde los componentes de la organización y los destinatarios sean los protagonistas y puedan ver el progreso de su trabajo y el de otras áreas de la misma.