¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Sanluicero escriba una noticia?
Santo Domingo En el país una de cada ocho mujeres sufrirá cáncer de mama en alguna etapa de su vida, mientras el 75 por ciento de las mujeres a quienes se les detecta no tiene ningún factor de riesgo asociado.Así lo aseguraron ayer Miguel Oller, presidente de la Federación Latinoamérica de Mastología; y Ruddy Rafael Guerrero, presidente de la Sociedad Dominicana de Ginecología y Obstetricia, quienes señalaron que dada esa realidad los chequeos rutinarios preventivos toman una importancia preponderante. Oller explicó que aunque hay factores de riesgo como tener hijos después de los 30 años, la herencia y la dieta, el principal riesgo es ser mujer y tener más de 40 años. Los especialistas hablaron sobre el tema mientras daban una rueda de prensa donde anunciaron la celebración en el país de un curso internacional sobre cáncer de mama, que será realizado los días 29 y 30 de este mes. Oller aseguró que es cada vez más común que mujeres de menos de 40 años sean diagnosticadas con esta enfermedad. Llamó a las mujeres a acudir a hacerse su mamografía porque, según dijo, el 90 por ciento de las enfermas se pueden curar si se detecta a tiempo.Dijo que sólo en 10% de los casos detectados surge por causas hereditarias. El "Primer Curso Internacional de Actualizaciones en Mastología 2012" está avalado por las sociedades de Hematología y Oncología, presidida José Ramírez, y la de Obstetricia y Ginecología. Asistirán especialistas de Venezuela, Argentina, Brasil y México, expertos en Mastologia, que es una especialidad médica en la que convergen cirujanos, gineco-obstetras, oncólogos, radiólogos y radioterapeutas, entre otros.
Publicado por danielconelpueblo en lunes, diciembre 26, 2011