¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Portalxv escriba una noticia?
El tendido asfáltico en las calles de Olmedo, Manabí, fue realizado por la Empresa Pública de Vialidad de la Prefectura de Los Ríos.
El Gobierno Autónomo Municipal del cantón Olmedo, de la provincia de Manabí, entregó una Placa de Reconocimiento al prefecto de Los Ríos, Marco Troya, como testimonio de gratitud, por el asfaltado de calles en la cabecera cantonal, las cuales habían sido destruidas por el terremoto del 16 de abril del año pasado.
El reconocimiento fue hecho durante la sesión de Consejo Provincial de Los Ríos realizada en la parroquia Isla de Bejucal, cantón Baba, hasta donde llegó el alcalde olmedense, Jacinto Zamora Rivera, acompañado de concejales municipales.
"Hemos venido a rendirle este homenaje, señor Prefecto por haberse solidarizado con nuestro cantón y nuestra provincia", dijo el alcalde Zamora al recordar que la Prefectura fluminense también asfaltó la vía Los Ángeles ?El Paraíso La Catorce, que une a Los Ríos con Manabí.
El prefecto, Marco Troya (izquierda) recibió la placa de parte del alcalde olmedense, Jacinto Zamora Rivera, y dijo que es un reconocimiento para todo el Consejo Provincial de Los Ríos. La viceprefecta, Vanessa Delgado aplaude el gesto.
Olmedo es uno de los cantones con mayor índice de pobreza en el sur manabita, tiene casi 10.000 habitantes y una extensión mayor a los 253 km2. El mal estado de sus calles céntricas se agravó con el sismo del año pasado, empeorando las condiciones de vida de la población.
El asfaltado de calles fue realizado por la Empresa Pública de Vialidad de la Prefectura de Los Ríos (Emvialríos), en una extensión de 3.500 m2, con un espesor de dos pulgadas. Previamente la Municipalidad había hecho la estructura de las vías.
El prefecto Troya agradeció el gesto y dijo que "este reconocimiento es para todo el Gobierno Provincial de Los Ríos". Destacó, además, la decisión de los consejeros provinciales por respaldar el convenio con el municipio de Olmedo para asfaltar las vías.
"Ecuador es uno solo y en su interior no debe haber límites", dijo el prefecto Troya quien insistió en la solidaridad de los fluminenses con la población manabita, tras el terremoto.
"Estuvimos en Pedernales haciendo limpieza de escombros, habilitando carreteras, llegamos con víveres y brigadas médicas, a los sectores más distantes de las zonas urbanas".
En convenio con el Gobierno Provincial de Manabí la Prefectura de Los Ríos trabajó, además, en el levantamiento de la información de cinco cantones manabitas, lo cual sirvió para que el Gobierno Nacional haga la reconstrucción de viviendas. (I)