¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Pedro Garcia escriba una noticia?
Cardenal rechaza reclamo evangélicos a organismos Advierte organismos internacionales "no pueden venir a trazar pautas"
Santo Domingo R.D. El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez dijo ayer que "ningún organismo puede venir a trazar normas", al referirse a la advertencia de las iglesias evangélicas de reclamar ante organismos internacionales sus derechos por el rechazo de los legisladores reunidos en Asamblea Revisora a reconocer los efectos civiles de los matrimonios realizados por estas congregaciones en la Constitución, ratificando así el Concordato entre el Vaticano y el Estado dominicano.
"Que vayan a donde quieran", dijo López Rodríguez frente a la advertencia de los cristianos no católicos a recurrir ante instancias internacionales al considerar que la decisión de los legisladores lesiona sus derechos y es contraria a la libertad de culto.
El Cardenal apuntó de manera categórica que ningún organismo internacional debe "venir a mediar" al país. "Ningún organismo de esos sirve para nada", expresó a los periodistas luego de finalizar la eucaristía con motivo al día del Corpus Christi, celebrada ayer en el Estadio Quisqueya.
Consideró que las iglesias evangélicas deben buscar formas legales, ya que sus matrimonios no se celebran como un sacramento igual que las iglesias católicas y ortodoxas. "Si no tienen sacramentos, no tienen por qué celebrarlo. Que le den la validez de su religión nada más".
"Que vayan a donde quieran", dijo López Rodríguez frente a la advertencia de los cristianos no católicos
"Celosa vigilancia"
En su homilía, López Rodríguez advirtió que la Iglesia Católica y otras iglesias mantienen un "celosa vigilancia" del proceso de reforma constitucional y llamó a los legisladores a no "copiar de otros gobiernos y organismos" para variar el artículo 30 que establece el respeto a la vida desde la concepción. Dijo que estos organismos podrían invertir "esos fabulosos millones" en ayudar a gente necesitada.
También señaló que "algunos comunicadores" defienden la modificación de este artículo utilizando "la mentira y la ignorancia" para justificar la práctica del aborto en el país.
En santiago
El arzobispo de la arquidiócesis de Santiago, monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio, expresó ayer preocupación por el incremento de las muertes violentas ocurridas en los últimos meses en esta provincia y otros pueblos del Cibao.
El prelado lamentó que la mayoría de los autores materiales e intelectuales de esas muertes no han sido castigados judicialmente por fallas en el sistema judicial dominicano.
"Los familiares de niños, jóvenes, adolescentes y adultos que han caído fruto de la violencia, son víctimas a destiempo y su sangre también clama por una justicia divina", subrayó, al dirigir la homilía con motivo del Corpus Christi, en el estadio Cibao, ante la presencia de miles de feligreses.