Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Salud escriba una noticia?

Casos de microcefalia vinculados al zika aumentan 16% en Brasil

10/03/2016 15:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Un total de 745 casos confirmados de microcefalia y 157 muertes asociadas a esta malformación se registraron en Brasil desde el brote de zika en octubre pasado, según cifras oficiales.

El boletín semanal del ministerio de Salud, divulgado el miércoles, reveló que el número de enfermos subió en una semana 16, 2% y de bebés fallecidos un 12, 9%.

Las autoridades aún analizan 4.231 casos sospechosos y descartaron otros 1.182.

El brote de zika y su potencial vinculación con malformaciones congénitas llevó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a declarar una emergencia global.

Brasil detectó a fines de 2015 un aumento inusitado de esta malformación congénita -que daña irreversiblemente el cerebro y limita el desarrollo motor e intelectual de las personas- en el empobrecido nordeste del país, donde el virus zika tuvo una amplia circulación el año pasado.

El gobierno determinó en laboratorio que las madres de 88 bebés con microcefalia tuvieron zika aunque reparó que "el dato no representa adecuadamente la totalidad de número de casos relacionados al virus".

El ministerio "considera que hubo infección de zika en la mayor parte de las madres que tuvieron bebés cuyo diagnóstico general fue el de microcefalia", indicó el documento.

La media de referencia de casos de microcefalia en Brasil es de 150 anuales. La enfermedad deja secuelas irreversibles en el cerebro y su aparición también está asociada a madres que contrajeron sífilis, rubeola, toxoplasmosis u otros factores durante el embarazo.

Las autoridades estiman que un millón y medio de personas fueron contagiadas por el zika en Brasil, aunque es una cifra difícil de precisar pues hasta un 80% de los casos son asintomáticos.

Al igual que el dengue, la fiebre amarilla y la chicunguña, el zika es transmitido por el mosquito Aedes aegypti, que prolifera en aguas estancadas de regiones cálidas.

El mayor número de infecciones por zika en Brasil se concentra en la región del noreste, donde la población tiene menos ingresos y las condiciones de saneamiento son más precarias, lo que favorece la reproducción del mosquito.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Salud (1115 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3390
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.