Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?

Castillo de San Miguel

29/05/2020 12:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Castillos de San Miguel en Tenerife

Lo cierto es que si buscas el Castillo de San Miguel en Tenerife, hasta Gmaps te desorientará. No es para menos, ya que con ese nombre, se registran dos puntos dentro de Santa Cruz de Tenerife, la mayor de las islas Canarias.

  • En el norte, más precisamente en Garachico, el Castillo de San Miguel es una Fortaleza construída en el Renacimiento y que a pesar de los embates, se conserva desde entonces.
  • En el sur, en cambio, en Aldea Blanca, el Castillo de San Miguel es una construcción de estilo medieval en la que se ofrece un banquete a los visitantes, mientras presencian diferentes espectáculos medievales.

Ya sea que busques uno o el otro, para que te orientes en tu visita a Canarias, te muestro sus ubicaciones en este mapa de Santa Cruz de Tenerife.

Historia del Castillo de San Miguel en Garachico

Ahora bien, en principio, si te interesa el patrimonio cultural de Tenerife, el Castillo de San Miguel es una fortificación renacentista de planta cuadrada, que pertenece al municipio de Garachico. Funciona como Centro de Información Patrimonial dependiente de la Red de Museos del Cabildo Insular de Tenerife y ha sido declarado Patrimonio histórico español.

En efecto, el Castillo de San Miguel es el que se encuentra en Garachico, un pequeño pueblo pesquero de la isla de Tenerife, en el archipiélago Canario. Se trata de una fortaleza construída en el siglo XVI, que sobrevivió a la erupción del volcán de Arenas Negras, que a principios del siglo XVIII, destruyó el pueblo.

Además, El Castillo de San Miguel posee un museo, abierto todos los días de 10 a 18 horas, que muestra la historia de la zona, destacándose lo que se refiere a la descripción de la erupción volcánica, que arrasó el pueblo. También posee programas interactivos, para que el visitante conozca las fiestas locales más tradicionales y una propuesta de itinerario arquitectónico, para recorrer el casco antiguo de la villa.

Visita al Castillo de San Miguel en Aldea Blanca

En cualquier caso, al sur de la isla de Tenerife, más precisamente en Aldea Blanca, encontrarás un centro con una intensa actividad turística y recreativa. Se trata del Castillo de San Miguel, una construcción en piedra de estilo medieval, que ocupa 6000 m² en los 20.000 del terreno sobre el que se erige, con torres de más de 16 metros de altura.

En la actualidad, el Castillo de San Miguel tiene una interesante oferta que une torneos medievales, cena medieval, baile y espectáculos, cuyos detalles puedes consultar en el sitio del Castillo de San Miguel, como así también, los horarios de visitas al castillo y otro tipo de actividades.

Al momento, el Castillo esta abierto de jueves a sábado de 19 a 22 horas. Podrás disfrutar del banquete mientras presencias el espectáculo. Si adquieres tus tickets online, podrás acceder a un 10% de descuento.

Videos del Castillo de San Miguel en Aldea Blanca

Puedes ver algo de su propuesta en los siguientes videos

  • Castillo San Miguel en Tenerife. Sin duda, el Castillo de San Miguel en Tenerife, está entre los sitios más recomendados para visitar en tu turismo por las Islas Canarias. Una breve recorrida.

  • Show Medieval en el Castillo San Miguel en Tenerife. Dentro del castillo, podrás disfrutar de un espectáculo increíble que te trasladará en el tiempo, varios siglos atrás.

Más turismo en Canarias

¿Te gustaría visitar Canarias? Pues, si es así, necesitarás más información para aprovechar tu visita al máximo, ya que las Islas Canarias tienen muchos atractivos reservados para tí.


Sobre esta noticia

Autor:
Macarena Latti (3242 noticias)
Fuente:
innatia.com
Visitas:
4063
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.