Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?

Centenares de nicaragüenses interesados en oferta educativa mexicana

29/09/2011 10:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Cientos de universitarios asistieron hoy aquí a la inauguración de la Tercera Feria Mesoamericana de Posgrados de Calidad, organizada con apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (Conacyt) y autoridades nicaragüenses. Los jóvenes abarrotaron el auditorio de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), en esta capital, en búsqueda de información sobre programas académicos, las ofertas educativas, el acceso a becas y financiamiento en las casas de estudio mexicanas. Durante el acto de inauguración, el director general de Conacyt, Enrique Villa Rivera, dijo que ha sido un esfuerzo de gran envergadura organizar el evento, en el marco de la cooperación entre ambos países y la apertura de nuevas oportunidades para acceder a estudios de calidad. Expresó el interés de México de apoyar y avanzar en la formación de capital humano en Centroamérica y el Caribe para retomar el liderazgo que tenía años atrás. “La feria va a ser un éxito y va a cambiar el destino de muchos jóvenes que encontrarán un futuro más adecuado con una beca”, manifestó Villa Rivera. El embajador mexicano en Nicaragua, Raúl López, señaló que la oportunidad de estudiar en México “nunca había estado tan cercana” como en la actualidad e instó a los nicaragüenses a aprovechar la feria que durante dos días proveerá de la información necesaria. “México tiene interés de apoyar el capital humano en Nicaragua”, manifestó López durante el acto, al que asistieron rectores de las universidades nicaragüenses, catedráticos y centenares de estudiantes. La feria cuenta con una oferta educativa de 41 casas de estudios con programas académicos de especialidades, maestrías y doctorados, Anteriormente se ha realizado en Costa Rica y Honduras.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Internacionales (23737 noticias)
Visitas:
734
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.