Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?

Centrales Sindicales presentan informe negativo para los trabajadores

29/12/2014 11:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Centrales Sindicales presentan informe negativo para los trabajadores imagePepe Abreu, líder sindical ofrece declaraciones. Las Centrales Sindicales de la República Dominicana expusieron su posición sobre el acontecer laboral, social y económico durante el año que termina de transcurrir con un balance negativo para los trabajadores.

La Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) y la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) destacaron en su informe sindical la situación de los derechos laborales, donde se produjeron violaciones directas a la libertad sindical.

Tales como suspensión y posterior cancelación de la directiva en pleno de la Asociación de Controladores Aéreos de la República Dominicana, por oponerse a una modificación de la ley de Aviación Civil que promovía la privatización del servicio de, igual modo el caso de los transportistas de combustibles que fueron torpedeados por los industriales.

Las entidades citaron la limitación a la libertad sindical que se registraron en las empresas Barrick Gold, Nestlé, Call Centers, a la cual les redujeron los salarios a los trabajadores en violación a la ley.

La CNUS, CASC, y CNTD calificaron como otro aspecto negativo contra los derechos humanos, la sentencia (0256) 14 que declaró inconstitucional la competencia en el país de la Comisión interamericana de los Derechos Humanos, donde los ciudadanos hacían valer los derechos laborales.

Recordaron que mientras la balanza económica que goza el sector empresarial durante el año 2014, con ganancias de 2 mil millones de pesos de los Administradores de Fondos de Pensiones de los Trabajadores es explotada con los malos servicios que reciben.

Puntualizaron que el año 2014 los ingresos de los propietarios de empresa creció en un 13 por ciento, los de los trabajadores los ingresos se mantuvieron en un 2 por ciento, con una canasta familiar ascendente a 26 mil pesos mensuales, mientras gran parte de los empleados devengan un mísero sueldo mínimo . Las Centrales Sindicales resaltaron como positivo el 4 por ciento para la educación, no así ocurre en el sector salud, donde se carece de presupuesto y planes específicos para enfrentar con eficiencia las calamidades en la población.

Las organizaciones de los trabajadores sostienen que los males que afectaron al trabajador y en especial al país se le debe buscar soluciones efectivas que conduzcan al país a una verdadera vía de desarrollo.

Envío del Periodista Lic. Alejandro Gómez


Sobre esta noticia

Autor:
Modesto Rodriguez (23811 noticias)
Fuente:
antillas1.blogspot.com
Visitas:
585
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.