¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?
Centro Cultural Perelló presenta a Luis Heredia "Rastros II" cuarta muestra individual
Escondido, Baní, provincia Peravia. RD .- El Centro Cultural Perelló inauguró la exposición pictórica del artista plástico, Luís Heredia, bajo el nombre de ''RASTROS 2'. Esta muestra estará disponible para el público en la Sala de Exposiciones de la Mediateca del Centro Cultural Perelló, hasta el jueves 12 de septiembre.
Así lo ha informado la directora del Centro Cultural Perelló, Julia Castillo Mejía, quien ha destacado que ''para nuestra institución cultural es una honra contar con un extrovertido artista plástico, el colega Luís Heredia, quien con sus creaciones artísticas realza el espíritu emprendedor y las ganas de superación que han de imperar en los artistas jóvenes dominicanos''. ''Como pintora y como gestora cultural, siento un gran orgullo por mi amigo y colega Luís Heredia, quien con su obra me recuerda la excitación propia de la pintura sencilla y trascendente. Por el talento que desborda, no podía dejar pasar la oportunidad de darle la bienvenida a Baní y, especialmente, al Centro Cultural Perelló'', enfatizó la señora Castillo. Según el reconocido poeta Federico Jóvine Bermúdez, ''la obra pictórica del artista plástico Luís Heredia, es el resultado de su incesante tránsito en busca del dominio de los distintos temas a ser plasmados desde diversas perspectivas visuales, gracias al reflexivo manejo de una escala cromática que le ha permitido adentrarse en el acuciante mundo del color''. Luís Alberto Heredia Severino es un pintor dominicano nacido en Santo Domingo, cuya pasión por el arte del pincel lo llevaron desde muy joven a realizar estudios en dibujo. Egresó de la UNAPEC con el título de licenciado en mercadotecnia y tiene un post grado en Alta Gestión Empresarial. Como artista, es miembro activo del Colegio Dominicano de Artistas Plásticos y en el mes de marzo de 2010 inauguró su primera muestra individual ''Letargo de un Sueño'' en el Instituto Cultural Dominico Americano. En octubre de 2011 presenta ''Reflejos'' y luego ''Rastros'' en abril de 2012. Ambas exposiciones en el Instituto Dominico Americano. Esta exposición conto con el patrocinio del Centro Cultural Perelló, Sued Farmacéutica, CICOM, Comunicación y Relaciones Públicas, Cervecería Nacional Dominicana, Pasteurizadora Rica, Jonatan Cardenas Photography, Mr. Signs, Lucas y Ferreras escuela de arte, Arte Nativo.
Sobre el Centro Cultural Perelló La sede del Centro Cultural Perelló tiene un área de construcción de 2, 290 metros cuadrados y está emplazado en un solar de unos 10, 200 metros cuadrados, en las afueras de Baní en la comunidad de Escondido en la carretera a Santo Domingo. El concepto arquitectónico del diseño se resume en un conjunto de pabellones rodeados de jardines y articulados entre ellos por pasarelas que conectan los diferentes ambientes a través de patios interiores que aseguran sombra, frescor e iluminación a todas las áreas del edificio. Amplios ventanales permiten una ventilación adecuada en todos sus ambientes y la proyección visual de estos al exterior. El Centro se ha diseñado como una Institución que se dedicará a diseminar conocimiento a través de sus exhibiciones, de las actividades del Auditorio y de sus aulas y, sobre todo, de su Biblioteca-Mediateca. Este Centro, desde el punto de vista cultural y didáctico, proyectará a la ciudad de Baní no sólo a nivel nacional, sino también del Gran Caribe.///
Julia S. Castillo y Luis Heredia Centro Perelló Grupo Jóvenes Artistas Plásticos.