Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Chile se suma a Argentina y marcha contra el feminicidio

03/06/2015 14:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Un centenar de personas se manifestaron en Santiago el miércoles para repudiar el feminicidio, sumándose así al pedido "ni una menos" surgido en Argentina, donde también está prevista una marcha en Buenos Aires.

"Con luto y con rabia", rezaba el cartel más notorio que portaron los manifestantes, en su mayoría mujeres, en una manifestación llevada a cabo frente a la sede del gobierno chileno, en pleno centro de Santiago.

Chile se sumó a la convocatoria "porque aquí la situación es también terrible en relación a la violencia a las mujeres y en particular del feminicidio. Una prueba de eso es que en diez días asesinaron a nueve mujeres", dijo a la AFP Soledad Rojas, integrante de la Red chilena contra la violencia hacia las mujeres.

image

Más allá de compartir la proclama #NiUnaMenos, que se transformó en tendencia mundial en las redes sociales, Rojas destacó diferencias entre el mensaje de la marcha en Argentina y la que se realizó en Santiago y otros puntos del país.

"Nuestra marcha no va orientada a hacer demandas legislativas ya que nuestra situación es tan precaria en Chile en ese ámbito que nos parece más importante sensibilizar a la población", afirmó.

Rojas denunció además la falta de respuestas de parte de las instituciones y la indiferencia en los medios de comunicación, lo que "refleja el menosprecio por la vida de las mujeres".

La organización tiene discrepancias con la forma en que se contabilizan los casos de feminicidio ya que las autoridades oficiales solo toman en cuenta los crímenes cometidos en el marco de una relación de pareja.

"Esas diferencias hacen que el gobierno diga que en lo que va del año hay 17 feminicidios, mientras que nosotros registramos 27 muertes", señaló Rojas.

El asesinato de una chica de 14 años a manos de su novio y otro caso en el que un hombre mató a su expareja -embarazada de ocho meses- y la tiró a un río, son dos de una catarata de feminicidios que impactaron en las últimas semanas a la sociedad chilena.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4544
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.