¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Cultura escriba una noticia?
El ayuntamiento de Barcelona descubrió este martes una placa en homenaje al escritor chileno Roberto Bolaño que vivió entre 1977 y 1980 en esta ciudad catalana donde terminaría falleciendo en 2003 con solo cincuenta años.
La placa se colocó en la casa donde residió el autor de novelas como "Los detectives salvajes" en una calle del centro histórico de Barcelona, entonces una área turbia y decadente de la ciudad, en un acto con la presencia de la viuda y los hijos del escritor.
Con este homenaje, el ayuntamiento quiso "destacar la enorme trascendencia de Roberto Bolaño y como otros importantes autores latinoamericanos hicieron de Barcelona una capital literaria, una ciudad donde crear", señaló el consistorio en un comunicado.
Nacido en Santiago de Chile en 1953, Bolaño se instaló en Barcelona en 1977, donde habían residido previamente Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa y donde tenían su sede la agencia literaria Carmen Balcells o la editorial Seix Barral, cruciales en el auge del boom literario latinoamericano.
La estancia del chileno en Barcelona fue breve y en 1980 se trasladó primero a Gerona y luego a Blanes, una pequeña localidad costera al norte de la capital catalana donde vivió hasta su muerte.