Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

China quiere acelerar el cultivo de transgénicos a escala industrial

14/04/2016 15:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

China quiere acelerar en los próximos años el cultivo a escala industrial de maíz y otros organismos modificados genéticamente, anunciaron este jueves las autoridades, que durante diez años no habían autorizado ningún transgénico.

"En el 13er plan quinquenal, vamos a acelerar la industrialización de productos, entre ellos nuevos tipos de algodón y de maíz resistentes a los insectos", dijo a la prensa Liao Xiyuan, un alto responsable del ministro de Agricultura.

Actualmente China sólo autoriza dos productos transgénicos, un tipo de algodón autorizado en 1996 y una variedad de papaya resistente a un virus (2006), aunque sí permite importar maíz, algodón y colza transgénicos.

El responsable del ministerio de Agricultura indicó también que en los próximos cinco años seguirían las investigaciones para desarrollar el arroz y el trigo transgénicos así como la lucha contra los cultivos ilegales.

Más sobre

"La plantación ilegal y esporádica [de transgénicos] existe en algunas zonas y vamos a luchar contra esta práctica", aseguró Liao Xiyuan.

El cultivo a gran escala sigue siendo una cuestión polémica en China, donde la opinión pública, militantes ecologistas y científicos temen las posibles consecuencias a largo plazo para la salud y la biodiversidad.

image

Además, los transgénicos son objeto de pugnas comerciales entre China y Estados Unidos. Uno de los líderes del sector es el estadounidense Monsanto. Su rival el suizo Syngenta aceptó en febrero una oferta de compra de 43.000 millones de dólares por parte del grupo estatal chino ChemChina.

El gobierno chino es favorable a la biotecnología, eficaz para alimentar a los cerca de 1.370 millones de habitantes del país.

El maíz, principalmente para la alimentación animal, es el principal cereal cultivado en China tanto en volumen de producción como en superficie. Le siguen el arroz y el trigo, según datos oficiales.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5530
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.