Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Noticiasdeinternet escriba una noticia?

7 de cada 10 ciberataques van dirigidos a Pymes

17/07/2017 09:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

En el último mes España se ha visto afectada por dos ciberataques masivos que dejaron inoperativas a grandes multinacionales, tanto en España como en el resto del mundo. A diferencia de lo que algunos creen, los ciberataques ocurren a diario, pero muchos de ellos no tienen repercusión mediática porque las consecuencias son mínimas.

La digitalización de las empresas aumenta el número de datos valiosos almacenados en dispositivos digitales y como consecuencia, los hackers ven la oportunidad de hacerse con ellos "fácilmente" para después pedir una compensación económica a las compañías. Si la empresa no cuenta con copias de seguridad de sus archivos, es importante recurrir a expertos para recuperar los datos y no ceder al chantaje.

"El ataque suele comenzar a través de un correo enviado a algún empleado. Al abrirlo se descarga un fichero ejecutable que comienza afectando al dispositivo desde el que se ha abierto y, que rápidamente, se expande al resto de dispositivos conectados a la red corporativa" explica desde Guardion Conrad Iriarte.

En 2016, el Incibe (Instituto Nacional de Seguridad) atendió más de 110.000 incidentes de seguridad informática, el doble que en 2015 y cinco veces más que en 2014. Las organizaciones de ciberdelincuentes están cambiando la estrategia de sus ataques digitales y han pasado de lanzar uno a grandes compañías a lanzar varios dirigidos a Pymes. Según un estudio de Always On, el 70% de los ciberataques son dirigios a Pymes, para las que un ciberataque tiene un coste medio de 50.000€.

Sólo el 3% de las Pymes adopta medidas de seguridad frente a riesgos digitales, siendo el 37% de las grandes compañías las que cuentan con protección o seguros ciber. "A pesar del aumento de los ataques, las empresas no terminan de adoptar las medidas de seguridad adecuadas y ponen en riesgo sus datos." Apunta Iriarte.

Aunque se cuente con alguna medida de seguridad, es importante seguir una serie de pautas para evitar ser víctima de un ciberataque y comprometer así los datos de la compañía:

  • No abrir correos electrónicos de remitentes desconocidos
  • Mantener el sistema operativo actualizado
  • Realizar copias de seguridad de todos los archivos


Sobre esta noticia

Autor:
Noticiasdeinternet (2452 noticias)
Fuente:
noticiasdeinternet.es
Visitas:
2275
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.