¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a la francesa Maude Versini para permitirle reunirse sin restricciones con sus hijos, centro de una disputa con su exesposo, el influyente político mexicano Arturo Montiel, informó el lunes su defensa.
Montiel es considerado mentor político del presidente Enrique Peña Nieto, con quien está emparentado.
La CIDH pidió a México "implementar de manera inmediata un régimen de visitas" de Versini con sus tres hijos, "en condiciones adecuadas" y "sin restricciones innecesarias, en un ambiente que garantice la máxima normalidad posible", dijo a la AFP su abogado Jaime Aparicio.
La Comisión, ente autónomo de la OEA, pidió también a la justicia mexicana que avance "con carácter excepcional y a la brevedad" la resolución del proceso legal por la custodia de los menores, señaló Aparicio, leyendo el documento del organismo.
México tiene 20 días para demostrar avances en el cumplimiento de las medidas cautelares de la CIDH, otorgadas un año y medio después de que Versini acudió a la sede del organismo en Washington para solicitar acceso a sus hijos.
Este lunes, la CIDH emitió una nota oficial informando sobre el otorgamiento de medida cautelar "en favor de X, Y y Z, en México. La CIDH mantiene sus identidades en reserva debido a que se trata de niños".
La entidad añadió que la resolución "de otorgamiento de esta medida cautelar no se publica en salvaguarda de los derechos humanos de los niños".
"Estoy muy contenta con esa decisión, muy emocionada. Yo no me lo esperaba porque llevo año y medio esperando el fallo", dijo Versini a la emisora mexicana Radio Fórmula.
Para Aparicio, las medidas que fueron adoptadas por la CIDH el viernes representan un "cambio radical en el caso", que acumula tres años en la justicia mexicana.
Versini se casó en 2002 con Arturo Montiel, exgobernador del estado de México (centro), y se separó en 2007. La justicia mexicana otorgó la custodia de sus tres hijos -de entre 9 y diez años- a la madre.
Pero el 17 de diciembre de 2011 los niños viajaron a México para visitar a su padre, quien se negó a que volvieran a Francia argumentando que fueron objeto de malos tratos.
A raíz de esto se desató una lucha judicial por la custodia de los niños, que llegó a ser abordada en privado por Peña Nieto y François Hollande durante la visita de Estado que realizó el presidente francés a México en abril de 2014.
Versini se reunió con sus hijos en diciembre, por primera vez en más de tres años, en un Centro de Convivencia del Poder Judicial de Toluca, capital del estado de México.
Pero, a raíz de la decisión de la CIDH, ahora ya no deberán encontrarse en un entorno de vigilancia judicial, dijo Aparicio.
"Mi meta no es nada más ver en este centro de convivencia a mis hijos. Lo que quiero es poder sacar a mis hijos de vacaciones (...) en un lugar más adecuado para que podamos reconstruir nuestros lazos", afirmó Versini.