Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andres Gonzalez escriba una noticia?

Los cientificos y sismologos advierten de un Megaterremoto en Sumatra y otro en Estambul

20/01/2010 20:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Sismólogos y geólogos de Estados Unidos, Indonesia y Reino Unido han coincidido en subrayar en los últimos días que un seismo de grandes proporciones va a castigar de nuevo el Sudeste Asiático. Será el más terrible de los seísmos previstos

Los estudios científicos lo advierten y quieren que se les escuche con claridad.

Un megaterremoto de al menos 8, 5 grados en la escala de Richter y con el potencial de formar un tsunami tan letal como el que mató a 226.000 personas en 2004 se gesta junto a la isla indonesia de Sumatra. Asi como otro muy peligroso en Estambul corre grave peligro de sufrir varios movimientos telúricos, según un nuevo estudio computacional

Hay una gran probabilidad de que se produzca un gran terremoto con una magnitud de más de 8, 5 en las (islas) Mentawai, junto a Sumatra. Y es muy posible que ese seísmo provoque un tsunami», asegura el sismólogo indonesio Fauzi, director de la Agencia Meteorológica y Geofísica de Indonesia (BMG).

En concreto, McCloskey apuntó que una de las zonas más proclives a ser devastada es Padang, capital de la provincia de Sumatra Occidental, con una población de un millón de habitantes y que fue parcialmente destruida en el seísmo de magnitud 7, 6 que el pasado septiembre mató a al menos 1.100 personas.

La potencial pérdida de vidas sería similar a la del tsunami del océano Índico de 2004, calculó McCloskey, en referencia a la catástrofe que mató a unas 226.400 personas y dejó varios millones de damnificados en 13 países hace algo más de cinco años.

La amenaza de un fenómeno así es clara y la necesidad de tomar acciones urgentes para mitigar (el impacto) es extremadamente importante, ha añadido el experto, muy reconocido en su ámbito tras prever con dos semanas de anticipación el seísmo de marzo de 2005 en la isla de Nias, al oeste de Sumatra.

El epicentro del futuro cataclismo, según Fauzi, McCloskey y otros colegas, se situará bajo la pequeña isla de Siberut, en las Mentawai, un apartado archipiélago al oeste de Sumatra con un extenso historial sísmico. Atraviesa su fondo marino la falla de Sonda, donde colisionan las placas tectónicas indoaustraliana y euroasiática, una de las fracturas más activas de la corteza terrestre.

Tras coincidir en el diagnóstico, los sismólogos apuestan por que los gobiernos centrales y regionales se preparen para minimizar el número de víctimas entre la población

Según las investigaciones de McCloskey, la región sufre, de media, un gran terremoto cada dos siglos y la falla lleva acumulando tensión desde 1797, el último gran seísmo, por lo que concluye que está a punto de romper y apuntó que una de las zonas más proclives a ser devastada es Padang, capital de la provincia de Sumatra Occidental, con una población de un millón de habitantes y que fue parcialmente destruida en el seísmo de magnitud 7, 6 que el pasado septiembre mató a al menos 1.100 personas.

La cuestión sobre la que ningún experto se atreve a pronunciarse con exactitud es cuándo se producirá la catástrofe, desde hoy a 30 años aseguró Kerry Sieh, director del Observatorio Tierra de Singapur.

Tras coincidir en el diagnóstico, los sismólogos apuestan por que los gobiernos centrales y regionales se preparen para minimizar el número de víctimas entre la población. Lo verdaderamente importante no es saber cuándo ocurrirá ese megaterremoto, sino prepararse. La mayoría de las muertes se produce por el derrumbe de edificios, los corrimientos de tierras y los tsunamis. Ahí es donde hay que incidir», aseguró Fauzi.

Otros investigadores también advierten de que las tensiones en falla de Anatolia del Norte pueden desencadenar varios terremotos que pongan en peligro extremo a Estambul.

En la última edición de Nature Geoscience, expertos del Instituto de Tecnología de Karlsruhe y del Centro Alemán de Investigación de Geociencias presentaron una simulación por ordenador que indica que se producirán dos o tres seísmos de una magnitud menor en lugar de uno enorme en la zona. La megalópolis turca se encuentra en extremo peligro, al estar situada a sólo 20 kilómetros de la falla. Por este motivo, consideran esencial que la población tome precauciones.

En agosto de 1999, 18.000 personas fallecieron en el terremoto que sacudió el noroeste y el centro de Turquía, con epicentro en Izmit y con una magnitud de 7, 4. Fue el más reciente de una serie de seísmos en la zona que comenzó en 1939 en el este de Turquía y gradualmente corrió a lo largo de la frontera entre la placa de Anatolia y la Euroasiática, de este a oeste. Por lo tanto, según los científicos, el próximo terremoto de esta serie puede producirse de nuevo al oeste de Izmit, es decir, al sur de Estambul.

" Los investigadores y cientificos quieren que los gobiernos de estos países y las organizaciones internacionales tomen medidas urgentes al respecto para evitar cientos de miles de víctimas".

Informa: Andrés González Corresponsal Andalucía.

Los estudios científicos lo advierten y quieren que se les escuche con claridad. Un megaterremoto de al menos 8, 5 grados en la escala de Richter y con el potencial de formar un tsunami

Haiti nuevo terremoto de magnitud 6.1

Haití violencia, inseguridad y caos en Puerto-Príncipe

Haiti 70.000 cadaveres enterrados en fosas comunes

HaitiTerremoto 100.000 muertos


Sobre esta noticia

Autor:
Andres Gonzalez (591 noticias)
Visitas:
33196
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.