Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Cientos marchan en Uruguay para condenar actos violentos contra mujeres

02/02/2017 21:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Cientos de personas marcharon este jueves en la capital uruguaya Montevideo luego de una sucesión de actos violentos contra mujeres, en una protesta organizada por una comparsa carnavalera en homenaje a una de sus bailarinas asesinada por su expareja esta semana.

Bajo el lema "transformemos el dolor en acción", la comparsa carnavalera Mi Morena convocó a esta marcha apoyada por diversos colectivos, principalmente feministas, para denunciar los femicidios como el cometido el domingo por un agente policial que ultimó a balazos con su arma de reglamento a su expareja, la bailarina Valeria Sosa, de 29 años, en su casa y frente a sus dos hijos.

El policía se entregó tras el crimen y fue procesado con prisión por homicidio intencionado. El Ministerio del Interior investigaba porque no se consideró la denuncia por violencia que su expareja había hecho y porque no se le quitó el arma reglamentaria al homicida como indican los protocolos de la cartera en esos casos.

Con pancartas diversas con leyendas como "Ni una más", muchas fotos de Sosa sonriente y al compás del rugir de tambores con el tradicional ritmo afrouruguayo candombe, los manifestantes condenaron duramente el asesinato y pidieron a las autoridades acciones claras para que se eviten estos crímenes.

Solo en la última semana hubo tres mujeres muertas y una herida de gravedad por casos de violencia doméstica.

Como por ironía del destino, Mi Morena había desplegado el año pasado en el Carnaval una presentación que tenía como tema de fondo la violencia contra las mujeres.

"A Valeria no la mató solo su marido, sino que la mató el sistema", dijo en el acto Julio Eznendi, uno de los responsables de la comparsa.

El Ministerio del Interior y la Suprema Corte de Justicia han manifestado su inquietud por los repetidos incidentes violentos contra niños y mujeres y han puesto su foco en acciones para evitar que estos aumenten.

Según el diario El País, el Ministerio del Interior retiró las armas a unos 500 policías involucrados en casos de violencia doméstica.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3682
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.