Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andres Gonzalez escriba una noticia?

Cierran 4 bancos en venezuela

01/12/2009 20:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los bancos Canarias, Confederado, Bolívar y ProVivienda (BanPro) fueron cerrados el lunes despues de que las autoridades determinaron, tras una intervención de diez días, que las entidades presentan una comprometida situación financiera

Cierran 4 bancos en Venezuela Los bancos Canarias, Confederado, Bolívar y ProVivienda (BanPro) fueron cerrados el lunes despues de que las autoridades determinaron, tras una intervención de diez días, que las entidades presentan una comprometida situación financiera.

El ministro de Economía, Alí Rodríguez anunció que a intervención a puertas cerradas de los cuatro bancos generó el lunes fuertes críticas de parte de la oposición que denunció la existencia de una red de corrupción en la que estarían comprometidos Ricardo Fernández, propietario de las instituciones intervenidas, otros empresarios y altos funcionarios del gobierno.

El ministro indicó que en el caso de Canarias y BanPro se procederá a su liquidación y que el gobierno tratará de rehabilitar el Confederado y el Bolívar porque el daño (es) relativamente menor.

Rodríguez dijo a la television estatal que tras las evaluaciones hechas por las autoridades se determinó que el daño causado ha sido de tal dimensión que ha comprometido severamente la solvencia de esas instituciones por lo que acordó la intervención a puertas cerradas de Canarias, Confederado, Bolívar y BanPro.

El ministro señaló la noche del lunes, en la cadena de radio y televisión, que debió procederse a la intervención a puertas cerradas de las cuatro entidades debido a que esos casos estaban tomando dimensiones sumamente peligrosas y que amenazaban con generar un daño aún mayor para el conjunto del sistema.

En alusión a las denuncias de corrupción que comprometerían a directivos bancarios y a miembros del gobierno, Rodríguez expresó que las autoridades están realizando una exhaustiva investigación a fin de determinar las responsabilidades.

El ministro comentó que ellos han de correr con las responsabilidades y estén donde estén que serán localizados y serán llevado ante la justicia.

El gobierno ordenó el 20 de noviembre la intervención de las cuatro entidades tras determinar que habían incumplido una serie de normas, pero decidió mantenerlas abiertas y operando con normalidad mientras se realizaban las evaluaciones.

Rodríguez explicó que el estatal Fondo de Garantía de Depósitos y Protección Bancaria (Fogade) se encargará de dictar las normas para la liquidación de BanPro y Canarias, y las protecciones de los trabajadores y depositantes. Agregó que el caso de BanPro el fondo estatal cancelará las cuentas de 457.000 afectados, que representan el 97% de los depositantes, y Canarias se pagarán las cuentas de 268.000 personas afectadas, lo que representa algo mas del 92% de los depositantes.

Actividades más rápida y más lucrativas posible, licencias, divisas, banca, seguros, papeles del Estado, importaciones, suministros y un realmente alarmante tráfico de influencias

De acuerdo con las leyes venezolanas, Fogade sólo garantiza depósitos hasta 10.000 bolívares fuertes, es decir unos 4.651 dólares. Los clientes que tengan cuentas por encima del monto garantizado deberán esperar el proceso de liquidación para recuperar sus ahorros.

El anuncio de cierre de las cuatro instituciones se da un día después que el presidente Hugo Chávez había advertido sobre sus intenciones de ir contra las instituciones que incurrieran en irregularidades, y anunció que estaba dispuesto a nacionalizar la banca.

Decenas de clientes y empleados de los bancos intervenidos se aglomeraron el lunes en algunas de las agencias de la capital para solicitar información sobre los procesos.

En medio del proceso de intervención de los cuatro bancos Fernández, quien mantiene negocios en el área de alimentos y vende productos a la red de mercados estatales Mercal, fue detenido el 20 de noviembre junto a su asesor legal, José Camacho Uzcátegui.

Los detenidos fueron imputados por la Fiscalía de los delitos de malversación de los recursos de ahorristas, apropiación indebida de créditos y asociación para delinquir.

El secretario general del partido opositor Acción Democrática, Henry Ramos Allup, denunció el lunes la existencia de una red de corrupción en la estaría implicado Fernández y otros propietarios de bancos pequeños, empresarios, y altos funcionarios.

Ramos Allup indicó que los negocios de Fernández y otros pequeños banqueros, a los que llamó boliburgueses, tienen relación directa con el gobierno pero en actividades más rápida y más lucrativas posible, licencias, divisas, banca, seguros, papeles del Estado, importaciones, suministros y un realmente alarmante tráfico de influencias.

Ramos Allup afirmó que la Tesorería Nacional, la corporación estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), y algunos entes estatales tales como el Banco Nacional de Desarrollo (Bandes) y el Banco del Tesoro han colocado fondos en los bancos pertenecientes a empresarios vinculados al gobierno lo que ha comprometido gravemente el patrimonio público. Como ejemplo de ello, el mismo citó el hecho de que los entes estatales tenían depositados en los cuatro bancos de Fernández 2.250 millones de dólares a pesar de que la Superintendencia de Bancos había alertado desde finales del año pasado que las entidades presentaban una serie de deficiencias.

Fernández, quien mantiene negocios en el área de alimentos y vende productos a la red de mercados estatales Mercal, fue arrestado junto a su asesor legal, José Camacho Uzcátegui.

Fernández y Camacho Uzcátegui fueron imputados por la Fiscalía de los delitos de malversación de los recursos de ahorristas, apropiación indebida de créditos y asociación para delinquir. Asimismo, un tribunal local acordó el 27 de noviembre la prohibición de salida del país contra 16 directivos de BanPro, Confederado y Bolívar.

Comprometidos Ricardo Fernández, propietario de las instituciones intervenidas, otros empresarios y altos funcionarios del gobierno

Informa: Andrés González Corresponsal Andalucía


Sobre esta noticia

Autor:
Andres Gonzalez (591 noticias)
Visitas:
19116
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Personaje

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.