¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Drebbin escriba una noticia?
La Chica Danesa
"En este caso el vestuario, si hace al monje" (por Nino)
Cartel de la películaEl cineasta londinense Tom Hooper obtuvo su reconocimiento personal y momento merecido de gloria particular en el año 2011 con la película "El Discurso del Rey", clasicismo con un guion estudiado para alzarse con buenas críticas de la prensa especializada y una sugerente carrera en varias competiciones cinematográficas. Las palabras que se pronunciaban en el filme, sirvieron como también en la obtención de estatuillas doradas: guionista, mejor actor Colin Firth, mejor película y el mismo Hooper como director. A continuación, llegaría un medio acierto con la adaptación musical de "Los Miserables" de Victor Hugo.
Por tanto, es conocedor de la importancia de una buena historia para acometer una producción con garantías de llegar al gran público y la crítica especializada.
Tras tres años de su reconocimiento en el mundo artístico, ahora Hooper nos entrega una producción con los mismos tintes clásicos como "La Chica Danesa", apostando por la firma novel de un novelista llamado David Ebershoff y la adaptación de Lucinda Coxon, también con poco bagaje, tras las renuncias de otros nombres en la interpretación. Demostrando que la historia escrita necesita de brillantez corporativa, un equipo comprometido para que la conversión a película sea un éxito.