¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Wag Landa escriba una noticia?
Los que realmente aman la "existencia", no vacíen sus relojes de arena, (VIDAS) para llenar sus bolsillos
Según las cifras alcanzadas por el sitio Savvy Sleeper y derivadas por fuentes acreditadas de las instituciones y organizaciones mundiales: IGCE (Índice global de Compromiso de los Empleados), IMES (Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud) y gracias a las revisaciones de los empleados de Glassdoor. Nuestra querida ciudad de Buenos Aires se encuentra en el décimo lugar como la más estresante para sus trabajadores. Este estudio tuvo en cuenta a 69 ciudades de 53 países.
El estudio realizado por el sitio Savvy Sleeper, está relacionado con distintas facetas de los trabajadores, en la que cuenta la falta de días de descanso: vacaciones. Falta de descanso diario: los que duermen menos de siete horas por noche. Explotación laboral: personas que trabajan más de 48 horas a la semana, los trastornos en la salud mental, falta de motivación laboral y falta de productividad. También tomaron en cuenta, la perdida de tiempo que los distintos trabajadores tienen en el tráfico. Y que todos esos problemas en conjunto, lleva a adquirir trabajadores más estresados y una total falta de compromiso con sus labores.
Gracias a esta majestuosa e invaluable investigación, pudieron constatar que la CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) aparece en el puesto 10 con un puntaje de 5.12 sobre 10. Aunque su mejor calificación la obtuvo en la motivación: 3.5 sobre 10 (siendo 10 el desgano total)
Le sigue Mumbai (India): en donde sus empleados trabajan 65 horas por semana, el doble de horas que tienen las ciudades con el menor agotamiento
En el primer lugar se encuentra la ciudad de Tokio (Japón) por tener el puntaje 10 sobre 10, en las cifras constituidas y dando así, el saber que es la peor ciudad del mundo para sus trabajadores. El puntaje obtenido es por total falta de motivación, producción y presentismo de sus trabajadores, que duermen menos de siete horas por día.
Le sigue Mumbai (India): en donde sus empleados trabajan 65 horas por semana, el doble de horas que tienen las ciudades con el menor agotamiento. Además de ello, se ubica en esta posición por el tiempo que gastan los trabajadores en llegar a sus hogares, el cual es bastante fatigoso por el tráfico.
En tercer lugar, está Seúl (Corea del Sur): La mayoría de los empleados de la ciudad duermen menos de siete horas cada noche y no cuentan con tantos días de vacaciones. En estas categorías, de acuerdo con el estudio, la ciudad coreana obtuvo 9.39 y 8.95 sobre 10, respectivamente. Y sus peores puntuaciones obtenidas fueron en presentismo y productividad, por una falta total de descanso por parte de sus trabajadores...