¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?
Codia concluyó con éxito Congreso internacional ingenierías y II panamericano construcción
Cumpliendo con sus objetivos generales concluyó con gran éxito el primer congreso de las ingenierías, arquitectura y la agrimensura y segundo panamericano de la construcción celebrado en la biblioteca Pedro Mir de la UASD, con una especial dedicación al presidente de la República, licenciado Danilo Medina.
Durante la ceremonia de clausura del evento celebrado durante tres días con exposiciones de 72 conferencistas nacionales y extranjeros, el ingeniero José Espinosa, presidente del Codia, calificó de histórico el evento técnico-científico, por la calidad de los ponentes, la masiva asistencia y los resultados obtenidos.
Aseguró que además de convertirse en un aporte a los profesionales del gremio, beneficia de manera trascendental al país, dando respuestas en este momento al desarrollo sostenido que requiere la nación dominicana.
Manifestó que la presencia de 33 disertantes de varias naciones constituye un hecho trascendental demostrativo del interés del Codia de actualizar en diferentes áreas a sus profesionales, estudiantes universitarios de las escuelas de ingenierías, arquitectura y agrimensura y profesionales afines.
Sostuvo que como valor agregado el evento impacta de manera favorable en la promoción del turismo al país, al tiempo de señalar que el congreso de las ingenierías, arquitectura y agrimensura es el primero de su calidad y clase que se celebró en el seno del colegio, mientras que el primero panamericano de la construcción fue efectuado durante la gestión del ingeniero Arturo Pichardo en el período 2008-2009.
Expresó que tras culminar el cónclave, han sido focalizadas propuestas en las áreas técnicas siguiendo los ejes temáticos sobre recursos mineros y su explotación, conservación y regulación; medio ambiente, cambios climáticos y desastres naturales.
Asimismo, vulnerabilidad y estructuras sismo-resistentes en el país, energía: fuentes alternas, generación y distribución; calidad, regulación y comercialización de los combustibles, vialidad y transporte, hidráulica y sanitaria.
Calificó de vital importancia las propuestas sobre ordenamiento territorial, viviendas y asentamientos humanos, geodesia aplicada a la construcción, adelantos tecnológicos en la construcción.
Estas y otras sugerencias surgidas de las conferencias presentadas durante el congreso, están vinculadas de manera importante a los problemas estructurales de mayor importancia en nuestro país, puntualizó.
Afirmó que los profesionales extranjeros participantes en la actividad junto a los técnicos dominicanos han garantizado un excelente nivel en este necesario concierto de planteamiento técnico-científicos aplicados al país y a toda la región.
Con este congreso, agregó Espinosa, hemos alcanzado ponernos al día en las materias de nuestra competencia contribuyendo así con los requerimientos que exige un mundo dinámico en los referentes a los avances de la tecnología, construyendo respuestas adecuadas para la mejoría de profesionales Codianos.
En el congreso intervinieron como ponentes el embajador de la ONU, Luís Gallegos y el ingeniero Feniosky Peña Mora, de la Universidad de Columbia y Comisionado de Diseños y Construcción de la Alcaldía de Nueva York, entre otros disertantes provenientes de Francia, Venezuela, Cuba, Hondura, Chile, Colombia, Perú, Puerto Rico, Colombia, Francia y Panamá.
Igualmente, los directores ejecutivos de la CAASD, Inapa y de la OISOE, Alejandro Montás, Alberto Holguín, Manuel Pimentel Kareh, el empresario, José Luis Corripio Estrada, el exadministrador de la CDEEE, Radhamés Segura, y el expresidente del Senado de la República, Ramón Alburquerque.
También, los ingenieros Leonardo Reyes Madera, presidente de Sodosísmica, Mayobanex Escoto, director de la Autoridad Portuaria, Gilberto Reynoso, Ramón Cruz, Osiris de León, José Luis Moreno San Juan y José Manuel Méndez Cabral, entre otros.
Pie de foto - El ingeniero Espinosa pronuncia las palabras de clausura del Congreso