¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lito Graphic Imprenta escriba una noticia?
Actualmente, el elemento más importante de la publicidad impresa es la fotografía. Hace algunos años, cuando se hacía poca publicidad, se competía por la atención del público a través del texto
En nuestra sociedad hay una gran cantidad de comunicación visual y el consumidor salta de un estímulo visual a otro para determinar qué es lo que se le está ofreciendo. Según los estudios de Strach, compilados por Herbert Krugman, el 44% de los lectores se percatan de la publicidad, el 35% son capaces de identificar al anunciante pero sólo 9% leen más de la mitad del anuncio. Por lo tanto, tiene que asegurarse de que la imagen empleada transmita el mensaje inmediatamente
Actualmente, el elemento más importante de la PUBLICIDAD IMPRESA es la fotografía. Hace algunos años, cuando se hacía poca publicidad, se competía por la atención del público a través del texto. Sin embargo, hoy en día y dada la proliferación de los anuncios en los medios de comunicación, el empleo de fotografía es fundamental.
La publicidad está por todas partes. Puede encontrarse Periódicos, Revista, Carteles, Manteles de Papel, Lápices y Bolígrafos, Cuadernos, Gorras, Camisetas, Bolsas de Compra, Botones, etc.
¿Cómo logramos que la publicidad impresa sea atractiva en Lito-Graphic Imprenta?
1. En primer lugar se tiene que asegurar que la publicidad sea atractiva para los lectores, esto quiere decir que tiene que enganchar al publico y tiene que estimularlo para conocer el producto o servicio.
Generalmente, los expertos coinciden en afirmar que hay nueve tipos de ilustraciones que, por término medio, dan buenos resultados. Son las siguientes:
Imagenes atractivas que hacen referencia al producto.
Fotografías que destacan una parte específica del producto.
Mensajes sobre la manera como se emplea el producto.
Fotografías que muestran la satisfacción de los consumidores que han utilizado el producto.
Mensajes Divertidos que emplean el humor positivo.
Logotipos de marcas importantes que impactan al consumidor.
Fotografías que muestran el “antes” y el “después” de haber utilizado el producto.
En su libro Tested Advertising Methods, John Caples menciona que hay cuatro tipos de imágenes exitosas: 1. Imágenes del Producto; 2. Imágenes sobre cómo se utiliza el producto; 3. Imágenes de gente utilizando el producto.
¿Cómo logramos que la publicidad impresa sea de buena calidad?
2. La publicidad impresa de buena calidad no necesariamente significa que sea costosa, sino que independientemente del los materiales que se utilicen para su fabricación, esta cuente con elementos de buena calidad, por ejemplo si se utiliza en Folletos, Catálogos, Revistas, Flyers, Trípticos o Volantes, esos deben tener un excelente diseño, fotografías profesionales y además el papel que se utilice debe ser acorde a las necesidades de la publicidad.
Además de que las imágenes sean de buena calidad, es muy importante considerar el mensaje que estamos enviando sobre nuestras marcas, productos o servicios. Por que la calidad depene también de la imagen o mensaje que estamos enviando sobre nuestro producto y además debe reforzar los mensajes de nuestra campaña publicitaria.
Por ejempo, enseñar que el producto está siendo utilizado por las manos de alguien siempre juega a su favor. Generalmente la efectividad de la publicidad ilustrada con figuras humanas atrae el doble de atención y facilita el doble la retención de aquella en la que no aparecen. Pierre Martineau, un especialista en investigación publicitaria, explica: La gente tiene tendencia a dirigir su atención hacia imágenes que le relacionan con su propio sexo. En general, las fotografías de mujeres son captadas por un 33% más de mujeres que de hombres, y la publicidad en la que aparecen hombres son captadas por el 50% más de hombres que de mujeres.
Otro ejemplo, cuando se dirija un público infantil, emplee imágenes de niños dos o tres años mayores que el grupo al que se enfoca. Evite proyectar una imagen de bebé. Si usted tiene que decidir entre un niño y una niña, McCollum/Spielman señala que los niños dan mejores resultados.
La Investigación muestra que la mayoría de la gente de edad se ve, se piensa y se siente así misma como si fuera diez años más joven de lo que en realidad es. Por lo tanto, siempre es acertado evitar los habituales clichés.
¿Cómo logramos impactar con la publicidad impresa a nuestro público objetivo?
3. Es muy importante que en la Estrategia de la Campaña de Publicidad se estudie y analice a qué publico me estoy dirigiendo, y quienes son los clientes potenciales.
Cuando se conocen bien las características del nicho de mercado y público objetivo, así como sus necesidades o preferencias, se podrá armar una Campaña de Publicidad efectiva. Por ejemplo nos permitirá elegir tipo de imagenes o fotografías, colores, texto y mensaje que queremos redactar para reforzar el impacto que queremos lograr.
Es importante darse cuenta de que la introducción de una mujer bonita o de un hombre guapo en su anuncio cambiará la percepción de su producto. En un estudio, Smith & Engel demostraron que una chica guapa posando al lado de un coche lo volvían más atractivo, más joven, más rápido, más caro, más arriesgado y más potente que un coche acompañado de imágenes neutras.
La investigación ha demostrado que atribuimos a la gente bien vestida y arreglada, cualidades particulares tales como talento, amabilidad, honestidad e inteligencia. Además, la gente atractiva es vista como sexualmente atractiva más sociable y menos extrovertida que aquella que lo es menos.
Las imágenes que muestran humanos o animales como símbolos del producto obtienen resultados por encima de la media. Unos estudios encargados por el departamento de investigación de McDonalds han mostrado que cuanto más conocen los niños al payaso Ronald McDonald, más tienden a identificar a McDonalds como su restaurante favorito.
Estos personajes son muy efectivos: en unas encuestas realizadas se descubre que el 93% de las mujeres norteamericanas eran capases de nombrar a Mr. Clean, el de la cabeza calva, el hombre que limpia con tanta eficacia los suelos de las cocinas.
¿Cómo logramos usar los calaes o medios más indicados para entregar la publicidad impresa?
4. Seleccionar los canales de comunicación más adecuados y asegurarse de que la comunicación está llegando al público objetivo es fundamental. Sobre todo con la publicidad impresa se tiene que lograr que los folletos, catálogos, revistas, posters o cuadernos publicitarios lleguen a las manos de los consumidores potenciales.
Para elegir el medio o canal más indicado, se deben considerar las necesidades o preferencias de los consuidores y hábitos del público objetivo, por ejemplo se tienen que elegir sistemas de entrega o mensajería que sean los más adecuados, los que sean más utilizados por el consumidor potencial o los que pueden tener mayor eficiencia para lograrlo.
¿Cuándo se logra los mejores resultados la publicidad impresa?
5. Generalmente los tiempos se definen en la Estrategia de la Campaña de Publicidad. Por ejemplo cuando se lanza un nuevo producto o servicio, cuando se quiere informar de alguna promoción, cuando se requiere atraer más clientes y se quiere hacer una Campaña Genérica.
Es importante esperar el momento oportuno para dar a conocer a través de la publicidad impresa los productos y servicios que se tienen en el negocio.
¿Cómo se logran reslatar las caracteristicas diferenciadores en la publicidad impresa?
6. Cuando se diseña un folleto o un catálogo se deben resaltar las principales características del produco, por ejemplo los beneficios que el consumidor podría obtener al adquirir o hacer uso del producto o servicio. Por ejemplo: Imagen Personal, Status, Comodidad, Seguridad, etc.
Es muy importante que se asegure que la imagen coincide exactamente con el texto que habla de las características y beneficios. Si usted escribe “UNA CERVEZA REFESCANTE”, muestre al mismo tiempo una cerveza muy fría, casi helada. La redundancia es un factor que estimula el aprendizaje y la retención.
Se recomienda que se ilustre siempre con fotografías. Es mejor que con dibujos. “Por término medio – han escrito Janes Mass y Kenneth Roman -, los anuncios ilustrados con fotografías son recordados por los lectores un 26% más que los anuncios ilustrados con dibujos.
No obstante, recomiendo que se opte por el dibujo en las siguientes circunstancias:
¿Cómo se construye credibilidad con la publicidad impresa?
9. Es muy imporante lograr que a través de la publicidad impresa se conozcan las características y beneficios del producto sobre todo para reforzar la credibilidad de los consumidores. Para lograr esto se puede armar una Campaña de Publicidad que continuamente este reforzando imagenes de los consumidores que han logrado obtener estos beneficios.
Esto generalmente está documentado con los testimonios de los clientes satisfechos y que han tenido una experiencia positiva al comprar o usar nuestros productos o servicios.
Para reforzar entonces la credibilidad se tiene que lograr que publicidad tenga alto impacto, que capte, en primer lugar, la atención. Como Victor Schwab ha destacado: “No habrá negocio si no es leído; no podrá ser leído si no es visto; y no podrá ser visto a menos se podrá experimentar”.
NUEVE TRUCOS PARA MEJORAR CREDIBILIDAD:
Dado que los consumidores esperan ver imágenes de lo que se les ofrece, le recomendamos muy especialmente que ilustre su publicidad con imágenes. En una época de comunicación visual en la que la atención se mide por segundos, no por minutos, la comunicación verbal es incapaz de realizar su trabajo eficientemente como lo hace la comunicación visual.
¿Cómo se logra que la publicidad impresa genere efectividad continua?
10. Cuando la Estrategia de Publicidad tiene un plan continuo en el tiempo, se logra que los clientes potenciales tengan siempre en su mente los productos o servicios que se están promoviendo.
Nunaca se tendrá un resultado efectivo si se lanza una gran Campaña de Publicidad y después se olvida, esta tiene que repetirse constantemente, simpre debemos estar recordando sobre nuestros productos y servicios al público objetivo y siempre debemos estimularlo para que los adquiera nuevamente o regrese a nuestro negocio de forma periódica.
Jay Chiat, uno de los publicitarios más influyentes y creativos del siglo XX dijo “La realidad es que en la medida en que el producto madura y el público comprende lo que es, aparecen, probablemente, más motivos para continuar en comunicación y contacto con este público objetivo.
Te invitamos a que te pongas en contacto con nosotros: http://www.imprimetusfolletos.com