¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jesús Muriana escriba una noticia?
“El miedo a hablar en público puede ser superado con efectivos consejos de oratoria; habilidades adquiridas de expresión y estrategias de oradores profesionales
Las causas Del Miedo a hablar en público.
Tu puedes resolver el problema del miedo, el estrés y la ansiedad que causa el hecho de tener que hablar en público.
Aunque no lo creas, el miedo a hablar en público es la más común de todas las fobias. Sin importar el número de oyentes, (sean 2, 100 ó 20.000) la persona llega a experimentar diversos síntomas y malestares generados por esta situación de estrés extremo al que debe someterse.
Esta es una forma de ansiedad en el que una persona se vuelve muy preocupada de que él o ella, se muestre visiblemente ansiosa, tal vez incluso puede tener un ataque de pánico mientras habla.
Con el tiempo, la gente trata de protegerse a sí misma, ya sea evitando hablar en público o luchando contra los sentimientos fatalistas y las emociones encontradas que esto genera.
Así es como una persona, llega a engañarse a si misma y evita todo suceso o evento donde deba expresarse ante determinado grupo de personas lo que hace es que el miedo a hablar en público se vuelva una patología más crónica y perjudicial.
Por ello, encontraremos personas que eligen evitar este tipo de situaciones a cualquier costo. Es más, en algunos casos, eligen sus cursos universitarios basando esa elección en si deben o no presentarse a exponer los temas frente a sus compañeros y profesores, con el fin de evitar hablar en público, en lugar de tomar las clases que desean.
En el trabajo, se ocultan y dejan de lado las tareas que requieren una presentación. Es así como pierden muchas de las promociones y ascensos.
El miedo a hablar en público puede incluso conducir a la gente a elegir una carrera que no le llama para nada la atención, ni tienen nada que ver con su verdadera vocación, solamente porque evitan tener que hablar en público. Y es así como van dejando de lado la vida que desean...
“El 99% de la población tiene miedo de hablar en publico, y el 1 % restante, no tienen nada original que decir”. Descubre en que porcentaje estas tu -aquí-
Con frecuencia esta fobia se despierta a muy temprana edad, y se va a agudizando con el paso del tiempo.
También, existen casos que aunque no son tan extremos como los descritos anteriormente, igualmente pueden provocar situaciones negativas y de mal estar en general.
Por ejemplo, una persona puede hacer grandes esfuerzos para evitar hacer presentaciones, o incluso tener que hablar en una reunión.
Es por ello que pueden llegar deliberadamente tarde a las reuniones, con la esperanza de perder su turno para presentarte.
Muchos otros, valientemente pueden llegar a aceptar una misión y se comprometen a dar un discurso cuando es importante para su carrera o bien por alguien especial.
Pero ellos tratan de hacerlo ocultando sus más profundos temores, y lo cierto es que muchas veces no consiguen hacerlo. Y por tal motivo abandonan a último momento la idea inicial de hacerlo.
Los pocos que pueden vencer este momento traumático, se concentran más en lo que sienten, que en lo que tienen para decir. Y es así como el mensaje nunca llega a entregarse satisfactoriamente.
Esto sucede mas comúnmente en el caso de las personas cuyo miedo a hablar en público fue desarrollado a lo largo de los años (y no desde temprana edad).
Lo cierto es que a medida se avanza en la carrera y en la vida misma, una persona está más invitada a compartir su experiencia con otras personas y de no hacerlo estará perdiéndose una gran oportunidad.
Descubre las tres claves para hablar en publico........