¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Red Noticias escriba una noticia?
El Partido Comunista Ecuatoriano (PCE), se hace eco de las luchas sociales emprendidas desde 1926, por la construcion del Socialismo
El día martes 2 de septiembre del 2014 el Consejo Nacional Electoral, realizó la sesión Plenaria, en la cual se aceptó la inscripción del Partido Comunista Ecuatoriano, dando las claves y usuarios que acredi-tan a la organización dentro del sistema electoral ecuatoriano. Ahora la renovada estructura tiene como reto el completar las firmas para su participación en los comicios del 2017.
El proceso iniciado el 30 de enero del año en curso, obtuvo el visto bueno emitido en el respectivo infor-me el primero de marzo con voto favorable de todos los consejeros presentes en la sesión del pleno, ya que da cumplimiento estricto al artículo 313, así como el 315 del capítulo segundo, sección primera del Código de la Democracia.
Compromiso histórico para la construcción del Socialismo y el desarrollo del pueblo ecuatoriano PCE
Los dirigentes del Partido recalcaron la importancia histórica de este momento, y señalaron que uno de los hitos que ha permitido la renovación de las estructuras es la participación activa de los cuadros for-mados en la Juventud Comunista del Ecuador (JCE), quienes tienen una fuerte presencia a nivel nacio-nal.
El Partido Comunista Ecuatoriano se hace eco de las luchas sociales emprendidas desde 1926 y que ha contado en sus filas con destacados representantes como Ricardo Paredes, Enrique Gil Gilbert, Pedro Saad, Nela Martínez, Tránsito Amaguaña y Dolores Cacuango, reafirmando el compromiso histórico para la construcción del Socialismo y el desarrollo del pueblo ecuatoriano.