Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Construguia escriba una noticia?

Cómo colocar baldosas de mármol

30/09/2013 17:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Las baldosas de mármol son preciadas por su belleza.

Las baldosas de mármol son preciadas por su belleza. Es un material a base de carbonato que está hecho principalmente de cristales cálcicos y cuenta con venas pronunciadas y colores naturalmente profundos y a veces intensos. Sin embargo, la composición mineralógica del mármol es también lo que lo hace difícil de instalar, mantener y reparar.

Todo el mármol es vulnerable a la abrasión y las agresiones químicas. La abrasión puede ser causada por asperidades y suciedad en las suelas de los zapatos, utensilios cortantes en las planchas para encimeras desnudas y otros derrames y accidentes. Los daños a causa de químicos son el resultado de derrames de líquidos como jugo de limón, tomate, vinagre y limpiadores químicos.

El mármol requiere de una instalación cuidadosa. Usar el adhesivo equivocado puede hacer que éste se escurra en la superficie y manche la baldosa, y manejarlo descuidadamente puede causar roturas o abrasiones. Una vez instalado, el mármol debe tratarse con un sellador penetrador de manera regular para mejorar el brillo de la superficie y ayudar a protegerla de las agresiones químicas.

Comience con un sustrato liso y plano

La mayoría de las instalaciones requieren de un sustrato plano, liso y sin hendiduras, defectos o protuberancias. Esto es especialmente importante con el mármol. La venas naturales del mármol son puntos débiles naturales que se pueden quebrar si la baldosa se instala sobre un hueco en el sustrato.

Lije las zonas elevadas y rellene las zonas deprimidas con relleno para pisos. Las zonas de deflexión más grandes (puntos bajos) deben rellenarse con un compuesto para pisos autonivelante.

image

El mortero puede aplicarse directamente en una contrapiso de madera contrachapada para exteriores, pero muchos instaladores optan por usar paneles de refuerzo de cemento para endurecer todo el ensamblaje del contrapiso y darle a la instalación un poco más de resistencia contra la humedad.

Unte el mortero y coloque las baldosas

Para asegurarse de que los patrones de las venas y los colores concuerden a lo largo de toda la instalación de mármol, haga una prueba en seco colocando todas las baldosas antes de aplicar el mortero o el adhesivo y pídale a su cliente que apruebe el resultado. También asegúrese de que todas las baldosas o planchas que haya comprado para el trabajo en cuestión provengan del mismo lote original.

La mayoría de las instalaciones de baldosas de mármol están diseñadas para comenzar en el centro de una habitación y luego radiar hacia afuera. Encuentre el centro del área y marque líneas de referencia con gis o coloque temporalmente una tabla guía para apoyar su primera línea de baldosas.

El mortero puede aplicarse directamente en una contrapiso de madera contrachapada para exteriores, pero muchos instaladores optan por usar paneles de refuerzo de cemento para endurecer todo el ensamblaje del contrapiso y darle a la instalación un poco más de resistencia contra la humedad.

Para la mayoría de las instalaciones que usan baldosas de 12 pulgadas cuadradas o más pequeñas, unte el mortero con una paleta con muescas cuadradas de ¼ pulgada por ¼ de pulgada. Las baldosas más grandes o aquellas de texturas irregulares o con grietas naturales pronunciadas pueden requerir el uso de una paleta con muescas cuadradas de ½ pulgada por ½ pulgada para una adhesión apropiada.

Asegúrese de que el mortero esté pegajoso al tocarlo y no demasiado seco: debe tener una consistencia similar a la de la pasta dental. Use el mortero especialmente formulado para mármol e inmediatamente limpie el mortero que se haya derramado o caído en la superficie de las baldosas o que se haya escurrido a las junturas de lechada.

Cuando coloque las baldosas de mármol, use un mazo de hule para golpear el mármol suavemente. Use un toque delicado, pues el mármol se puede agrietar fácilmente. No menee o mueva las baldosas demasiado después de que se han incrustado en el mortero, pues esto puede hacer que se quiebren a lo largo de las venas naturales.

Las baldosas de mármol requieren el uso de una sierra en mojado que enfríe la hoja mientras corta. Cuando haga el corte, mueva el material lenta y deliberadamente a través de la hoja. Es muy fácil romper o completamente resquebrajar una baldosa completa, incluso al hacer pequeños cortes.

Selle, aplique lechada y vuelva a sellar

Una vez que el mortero esté completamente curado según las instrucciones del fabricante, aplique un sellador de alta calidad a la superficie de la baldosa. Esto lo ayudará a evitar las manchas durante la aplicación.

Mezcle la lechada en pequeños lotes que pueda aplicar en aproximadamente 20 minutos. Use su allanadora para lechada para raspar todo el exceso de lechada que pueda después de forzarla en las junturas. Deje que el resto se opaque y luego límpiela como lo haría en cualquier instalación de baldosas, usando una esponja y mucha agua limpia. Después, mezcle otro lote pequeño de lechada y repita el proceso hasta terminar.

Aplique al menos una capa adicional de sellador después de que la lechada se haya curado completamente y haya limpiado el piso. Muchos profesionales aplican al menos dos capas de sellador en este punto, y dejan secar cada capa completamente antes de aplicar la siguiente.

No se debe caminar sobre los pisos de baldosas de mármol por al menos 48 horas después de la instalación.


Sobre esta noticia

Autor:
Construguia (239 noticias)
Fuente:
miconstruguia.com
Visitas:
4564
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.