Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Colombia abate a "Boris", cabecilla del Clan Úsuga

17/10/2015 22:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La policía de Colombia abatió este sábado a Enrique Ariz Blandón, alias "Boris", número cinco de la banda criminal Clan Úsuga y uno de los delincuentes más buscados del país, informaron las autoridades.

Ariz Blandón cayó en un "intercambio de disparos" con fuerzas especiales de la Policía Nacional en el municipio de Los Córdobas, a unos 900 kilómetros al norte de Bogotá, donde se escondía.

Durante la operación fue capturado un hombre del "anillo de seguridad de alias 'Boris'", mientras que otros dos lograron escapar, dijo la policía en un comunicado.

"Boris" es considerado por las autoridades el coordinador de las actividades narcotraficantes, de extorsión y minería ilegal del Clan Úsuga en los departamentos de Córdoba y Sucre (norte).

"Gran logro de Operación Agamenón: fue dado de baja alias 'Boris'", celebró el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, en su cuenta de Twitter.

image

La operación Agamenón fue lanzada este año contra el Clan Úsuga, que surgió tras la desmovilización masiva de exparamilitares de extrema derecha entre 2003 y 2006, en un proceso que les ofrecía a cambio beneficios jurídicos.

Más sobre

En el marco de esta ofensiva, la policía registra más de 500 detenidos y 10 muertos, además de 15 toneladas de cocaína decomisadas y 63 laboratorios destruidos.

La banda criminal opera sobre todo en la región geográfica del Urabá, que comprende parcialmente los departamentos de Antioquia, Chocó y Córdoba, y que limita con Panamá.

Alejada geográficamente de los centros de poder, la zona ha sido históricamente apetecida por grupos armados para distintas actividades ilegales, como el envío de drogas a Centroamérica y a Estados Unidos por la costa Atlántica colombiana.

Colombia, que vive un conflicto armado de más de medio siglo, es el principal productor mundial de coca, insumo clave para la elaboración de la cocaína. Según un reciente informe de la ONU, el país produjo unas 442 toneladas de esa droga en 2014, 52% más que el año anterior.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4426
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.