Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Red Noticias escriba una noticia?

COMAGA, conformo la Comision Técnica para analizar reforma a la Ley 010

27/08/2014 19:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos (Comaga), reunidos, conformaron la Comision Tecnica con los tres niveles de Gobiernos Amazónicos, para viavilizar el tema de reforma a la Ley 010

Ante la Convocatoria realizada por el Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos, COMAGA, para conformar una Comisión Técnica Pro Reforma a la Ley 010, con la participación de los municipios, de las provincias, de las juntas parroquiales, que sustente, motive, que justifique, que ponga objetivos reales, alcanzables, para que se viabilice una propuesta, los Alcaldes, Prefectos y Presidentes de las Juntas Parroquiales, se reunieron en las oficinas del COMAGA en Quito para concretar el mencionado punto.

La reunión desarrollada resolvió entre otros puntos, integrar la Comisión Técnica con los tres niveles de Gobierno: por parte de los municipios, el Economista Carlos Coronel, el Arquitecto Marco Contreras y el Doctor Vinicio Cueva; de parte de las Juntas Parroquiales, el Arquitecto Roberto Puentes, el Abogado Marcelo Villegas, y el Ingeniero Vinicio Vivanco; de parte de los Gobiernos Provinciales la Economista Romanelli Carrillo, de la Provincia de Sucumbíos; el Ingeniero Enrique Morales de Orellana, y el Licenciado Luis Luglia; esta Comisión Técnica debe homogenizar las propuesta de los Gobiernos Provinciales, Municipales y de las Juntas Parroquiales, en torno a la Reforma a la Ley 010 y su próxima sesión será el cinco de septiembre en las oficinas del COMAGA en Quito.

En la mesa directiva participaron el Presidente del COMAGA, Doctor Saúl Cárdenas, el Secretario General, el Ingeniero Marco González; Director Ejecutivo de AME, Ing. Pablo Rodríguez, el Prefecto de Zamora, Salvador Quishpe; el Presidente de las Juntas Parroquiales de Pastaza, Carlos Lara

En esta reunión convocada por el COMAGA se buscó llegar a consensos con los gobiernos parroquiales, municipales y provinciales sobre el proyecto de ley Reformatoria que crea el Fondo para el Eco desarrollo Regional Amazónico y de Fortalecimiento de sus organismos seccionales, Ley 010, para llegar de manera técnica y unificada a presentar una propuesta ante el Ejecutivo.

Gobiernos Autónomos Descentralizados de la Región Amazónica, propondrán se incremente de 1 a 3 dólares los fondos para los GADs, por cada barril comercializado de petróleo

Actualmente los Gobiernos Autónomos Descentralizados de la Región Amazónica recibe 1 dólar por cada barril comercializado de petróleo que se extrae de su subsuelo, los fondos asignados por la presente Ley, según las competencias exclusivas y concurrentes que le faculta la Constitución de la República y el COOTAD, se destinan en el 100% exclusivamente a inversión.

Los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales por mandato de esta ley están obligados a ejecutar los recursos económicos de manera articulada con los demás niveles de gobiernos autónomos descentralizados, en función de las competencias exclusivas y los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de los respectivos GADs.

Saúl Cardenas, presidente de COMAGA, manifestó que en proceso de la reforma a la Ley 010, se mantiene la propuesta de los GADs. Amazónicos, de proponer que se aumente de un dólar a tres dólares el presupuesto asignado por el Estado por cada barril comercializado de petróleo que se extrae de la Amazónia.

 

Salvador Quishpe, prefecto de la provincia de Zamora manifestó que los Gobiernos Autónomos de la Amazonia, piden la reforma a la Ley 010, en trabajo al fortalecimiento a los  GADs, para de esta forma dar mejor atención a las necesidades de las parroquias, comunidades, en especial orientar estos recurso a proyectos de Salud, Agua, Luz, viabilidad entre otras necesidades que existen en los poblados de la Amazonia.

PG.

COMAGA.


Sobre esta noticia

Autor:
Red Noticias (34 noticias)
Visitas:
2686
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.