Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Losbrechas escriba una noticia?

Comerciantes de Santiago culpan al Gobierno de inflación

02/02/2011 16:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Advierte más alzas en productos alimenticios SANTIAGO.-La Asociación de Comerciantes de Santiago (ASOCOSA) responsabilizó al Gobierno de las alzas experimentadas en los precios del arroz y de otros productos de la canasta familiar y rechazó que este sector especule con los costos del cereal y los artículos de primera necesidad.

José Lorenzo Ceballos, presidente de la entidad, explicó que la espiral inflacionaria que afecta al país se debe, específicamente, a que desde el Gobierno continuamente se disponen aumentos en el precio de los carburantes.

De esa manera, el dirigente de los comerciantes de esta ciudad sale al frente de las acusaciones que emitió el ministro de Agricultura Salvador Jiménez (Chío), que responsabiliza a ese sector y a los intermediarios de las alzas en los precios del arroz y de otros artículos básicos.

Añadió que esas alzas en los precios de los combustibles influyen para que también se eleven los costos del transporte de carga, lo que a su vez encarece los productos alimenticios.

Sin embargo, dijo que no duda que algunos comerciantes especulen con los precios del cereal y quizás de otros productos de la canasta familiar, ¨pero la realidad es que el Gobierno es el responsable de la espiral inflacionaria que afecta al país¨, enfatizó el dirigente comercial.

¨No es posible que Chío Jiménez se destape ahora acusando a los comerciantes del alto costo del arroz y otros productos alimenticios, cuando él sabe muy bien que el responsable es su Gobierno, que a cada momento dispone incrementos en los precios del cereal y otros artículos que consume la población dominicana¨, subrayó.

El presidente de la ASOCOSA estimó que no es posible que el Gobierno obtenga pingues beneficios con los frecuentes incrementos de los combustibles, sin importarle que el pueblo sufra las consecuencias.

Más alzas

Asimismo, José Lorenzo Ceballos advirtió que en los próximos días se registrarán otros incrementos en los precios del arroz y de otros productos de primera necesidad, porque el costo del barril del petróleo pasará de los cien dólares.

¨Si con el barril del petróleo por debajo de cien dólares el Gobierno, a través del Ministerio de Industria y Comercio, dispone frecuentes aumentos en los precios de los carburantes, qué será cuando el crudo sobrepase esa cifra", se preguntó.

Admitió que los productores de arroz del país han tenido más gastos, porque la subida constante de los precios de los combustibles, ¨y eso hay que reconocerlo¨, indicó.

Lamenta muertes comerciantes

De  otro lado, el presidente de la Asociación de Comerciantes de Santiago lamentó las muertes de comerciantes durante atracos ocurridos en el país, y reclamó a las autoridades más seguridad para ese sector.

¨En parte la Policía Nacional ha realizado su trabajo controlando la delincuencia, pero nuestro sector requiere de más seguridad para continuar trabajando¨, manifestó José Lorenzo Ceballos.

También, el dirigente de los comerciantes de Santiago llamó a los miembros de sector a proteger más su vida en las labores que realizan. 

FUENTE


Sobre esta noticia

Autor:
Losbrechas (3348 noticias)
Fuente:
losbrechas.blogspot.com
Visitas:
591
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.