Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jardinesverticales escriba una noticia?

Compost. Un excelente abono orgánico que podemos hacer en casa.

09/11/2016 11:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Compost. Un excelente abono orgánico que podemos hacer en casa.

El compost es un excelente abono de tipo orgánico que podemos hacer incluso nosotros mismos fácilmente. El resultado va a ser excelente y ayudará a la fertilidad del suelo, pudiendo verlo reflejado en nuestro cultivo de forma fehaciente. En el post de hoy vamos a hablar de sus múltiples propiedades y cómo hacer nuestro propio compost.

Compost.

image

El proceso del compost.

En este proceso se produce la descomposición de los distintos materiales orgánicos que agreguemos. ¿Cómo? Pues comienza con la alimentación de todos los microorganismos existentes en el suelo junto con el oxígeno.

Por ejemplo, distintos tipos de bacterias, insectos y lombrices entre otros. De ahí que el humus de lombriz sea tan apreciado para la alimentación de las plantas.

¿Cómo podemos el compost?

Pues usando todo tipo de desechos y de estiércol de animales: Ya sea de caballos, cerdos, ovejas, conejos, etc. También podremos apartar nuestra propia basura orgánica y los desperdicios llevarlos a nuestra compostela propia si decidimos tenerla.

El proceso se da con una temperatura muy elevada donde los microorganismos utilizan la materia orgánica como alimento. De esta forma, llegan a alcanzar una temperatura de 65 a 70 » C. Por ello, era muy frecuente antiguamente que las cuadras de animales se pusieran en la zona inferior de las casas y poder aprovechar así el calor que subiera hacia arriba de la vivienda. Algo así como una calefacción ecológica con materia orgánica.

Por otro lado, al alcanzar esta temperatura tan alta se eliminan los microorganismos que se encuentran en la materia original y que pueden llegar a perjudicar a las plantas. Sin embargo, sí se desarrolla la supervivencia de los microorganismos que pueden vivir a una temperatura de 15 a 25 » C y que no perjudican a la planta.

Además, estas altas temperaturas van a dañar las semillas de cualquier tipo de planta que pudiera quedar en los restos que utilicemos. De esta forma, impedimos la germinación de malas hierbas.

Ventajas del compost
  • Un excelente nutriente natural para nuestras plantas.
  • Elimina de forma ecológica los microorganismos dañinos y las semillas de malas hierbas.
  • Fomenta la supervivencia de los microorganismos beneficiosos para la planta.
  • Da muy buenos resultados como alimento natural y mejorará tanto la calidad como cantidad de nuestros cultivos.
  • Es Ecológico.
  • Es muy económico, incluso podemos realizarlo nosotros mismos, simplemente aprovechando los desperdicios que produzcamos en casa en nuestro día a día.
¿Cuánto tiempo tardaremos en obtener compost?

Se trata de un proceso que va a requerir paciencia, especialmente al principio. ¿Por qué? Pues porque la primera cosecha va a ser la más lenta. Este proceso puede tardar de 9 a 12 meses aproximadamente.

No obstante, una vez producida la primera tanda podemos obtener compost con una mayor regularidad, cada 3 ó 4 meses.

¿Cuando está listo el compost?image

Tenemos que fijarnos solamente en la parte del fondo que toca el suelo. De esta forma, sabremos que nuestro compost está listo cuando tenga un color oscuro y prácticamente no se distinga el material de origen, salvo algunos trozos de mayor tamaño como pueden ser los troncos o ramas que tardarán más en descomponerse. Además, podemos notar un agradable y fresco olor a bosque.

¿Cómo debemos preparar el compost?


Sobre esta noticia

Autor:
Jardinesverticales (54 noticias)
Fuente:
todojardinesverticales.com
Visitas:
8084
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.