¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rocío Figueras escriba una noticia?
La semana pasada tuve una reunión de tutoría con la profesora de lenguaje de Manuel.Existen unas prácticas en grupo sobre comprensión del lenguaje en cuarto de primaria que le estaban costando esfuerzo a mi hijo, aunque repasábamos en casa las prácticas no terminaba de comprenderlas.
El problema es queéste tipo de ejercicios se hace con toda la clase y mediante una grabación de audio reproducida en un mp3, ésto cuesta mucho a un implantado coclear, el sonido de la voz humana sí que lo comprende, pero la reproducción de medios como televisión, radio, mp3 etc. es mucho más complicado, para ésto mi hijo y sus profesores utilizan una emisora de F.M. aunque con todo ésto es algo más lento, siguen evolucionando.
La profesora de Manuel también me comenta que próximamente se van a hacer pruebas de audición a todos los niños de primaria en Andalucía, le comento que no habrá problemas; en entradas posteriores os he mostrado los gráficos de audición de mi hijo y son normales y muy aproximados a los de una persona normoyente.
Este post que escribo es debido a una noticia que he leído en el diario digital "lainformación.com"donde la Universidad Complutense y una entidad benéfica Inglesa llamada Clave, realizarán unos estudios para el desarrollo de la comprensión gramatical en niños sordos, implantados o no y sacarán conclusiones para el desarrollo de estrategias de educación para niños con discapacidad auditiva, lo que me parece estupendo así tendremos más herramientas para que nuestros hijos se eduquen y desarrollen con normalidad.
Creo que algo parecido aésto ultimo es lo que La Junta de Andalucía pretende con las pruebas de audición que se harán a los niños de primaria .
Los niños con discapacidad auditiva pueden pasar pruebas de comprensión gramatical, estén implantados o no, la comprensión gramatical no es reproducir lo que se escucha en un cd, mp3, tv, radio etc para la comprensión gramatical tenemos muchas herramientas como los subtitulados, la lectura; en los implantados los bucles magnéticos y las emisoras F.M. etc.
Como prueba mi hijo sabe conjugar cualquier verbo en presente, pretérito imperfecto y pretérito perfecto simple (cuantos de nosotros sabemos hacerlo, yo aunque con mayor formación académica que mi hijo lo he tenido que repasar ésta semana).