¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Red Noticias escriba una noticia?
La CONAIE, exige como condición legal para la plena participación de las comunas, pueblos y nacionalidades, que la Consulta pre legislativa someta el texto general del proyecto de Ley de Tierras
QUITO.- 10 de febrero de 2015, frente a la convocatoria hecha por la Asamblea Nacional, de Consulta pre legislativa para que las comunas, pueblos y nacionalidades se pronuncien frente al proyecto de Ley de Tierras y Territorios Ancestrales, que desde el 2014 se tramita su aprobación, Jorge Herrera, presidente de la CONAIE, mediante rueda de prensa realizada esta mañana, señala que el derecho a la Consulta previa es un derecho colectivo que se mantiene en la Constitución del 2008. Este derecho sería fundamental para democratizar el Estado, crear mecanismos claros y reales control social, comunitario y de autogobierno social.
Por tal razón la CONAIE, anuncia que defenderá la vigencia y ejercicio de este derecho, por lo tanto exige que para su plena consagración se apruebe la ley específica sobre el Derecho a la Consulta previa, ya que no puede estar sujeta a cartillas o reglamentos que son cambiados a capricho de los funcionarios.
Frente a tal actitud la CONAIE, rechaza esta manipulación política de este derecho y exige, como condición legal para la plena participación de las comunas, pueblos y nacionalidades, que la Consulta pre legislativa someta el texto general del proyecto de Ley y que las organizaciones convocadas tengan derecho a expresarse libremente sobre todos los temas que aborda dicho proyecto, temas álgidos como la redistribución de la tierra, poner límite al acaparamiento privado de las tierras, los mecanismos concretos para controlar el agro negocio del gran capital nacional y transnacional que controlan el mercado de alimentos en el país, así también los mecanismos de apoyo y respaldo por parte del Estado a la producción y comercio comunitaria, entre otros temas trascendentales para democratizar el régimen agrario y sentar las bases de un modelo justo y equitativo.
Como condición legal, que la Consulta pre legislativa, someta el texto general del proyecto de Ley de Tierras
Por otra parte, respecto al comodato, Herrera, informó que, ante la negación del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) de acoger el recurso de medida cautelar presentada el pasado 23 de diciembre, la CONAIE, continuaran con la vigilia a la sede.
La CONAIE, el 11 de febrero del año en curso, entregaran al MIES, argumentos jurídicos como, el derecho a la libre organización, y así continuar exigiendo la revocatoria de la resolución en de densa de la "casa del pueblo".
CONAIE-DPG.